La Agencia Tributaria le puso fecha al día que ingresará el cheque de 200 euros en abril
Hacienda ha dado a conocer la fecha de cobro del cheque de 200 euros en abril. ¿Quiénes pueden acceder a esta ayuda económica?
El cheque de 200 euros ha sido todo un éxito. Desde el Ministerio que lidera María Jesús Montero han revelado que el pasado 3 de abril se efectuaron 50.000 ayudas. Ahora, anunciaron que tienen la intención de realizar otras 200.000 transferencias a lo largo de este mes.
Hacienda ya ha dado a conocer la fecha de cobro de la ayuda económica. Son millones de españoles los que esperan recibirla y, en tan solo unos días, podrán ver el ingreso en sus cuentas.
La presidencia española de la UE prepara una conferencia para impulsar la adhesión de los Balcanes
El próximo 17 de abril se harán más pagos
El ingreso será a partir de la tercera semana de abril, concretamente, el lunes 17 cuando se formalice la nueva tanda de pagos, según recoge el diario La Información. La intención del Gobierno inicialmente era hacerlo todo de manera automática. Una vez que se revisaran los requisitos de cada solicitante y su cumplimiento se procedería a hacerle el ingreso.
La Agencia Tributaria le puso fecha al día que ingresará el cheque de 200 euros en abril. (Imagen: archivo)
El año pasado, el Gobierno había implementado una iniciativa adicional de subvenciones que alcanzaban los 200 euros y estaban orientadas a familias vulnerables de bajos ingresos. A pesar de las expectativas, solo 599.081 personas se beneficiaron de estas ayudas, a pesar de que el número potencial de beneficiarios era de 2,7 millones.
No obstante, a través de este segundo abono, el Gobierno planea que se beneficien unas 200.000 personas en situación de vulnerabilidad. Durante las próximas semanas está previsto que haya otra partida destinada a tal fin para llegar a más gente.
La ministra de Hacienda confiaba en que esta ayuda "sea un alivio para la carga añadida que conlleva el incremento de los precios". En diálogo con Servimedia, la ministra dijo que la medida tiene como objetivo proteger a las rentas más vulnerables y contribuir directamente al sostenimiento de la cesta básica de alimentos.
El Corte Inglés viajes tira la casa por la ventana con esta oferta de viaje por menos de 300 euros
Ayuda de 200 euros: ¿cuáles son los requisitos para solicitarla?
Vale aclarar, la asistencia económica no se encuentra al alcance de todos los ciudadanos, sino de aquellos que estén en situación de vulnerabilidad económica y que cumplan con las siguientes pautas:
- Tener residencia habitual en España, en los términos previstos en el artículo 9 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Haber registrado ingresos íntegros que no superen los 27.000 euros anuales.
- El patrimonio familiar del hogar también deberá ser inferior a 75.000 euros sin contar la residencia habitual
- Haber sido beneficiario de la prestación o subsidio por desempleo
El cheque anticrisis no se encuentra al alcance de todos los ciudadanos, sino de aquellos que estén en situación de vulnerabilidad económica. (Imagen: archivo)
Tal y como recogen las bases de la normativa, «para el cálculo deben sumarse las rentas y el patrimonio de las siguientes personas que convivan en el mismo domicilio: beneficiario; cónyuge; pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho; descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas); y ascendientes hasta segundo grado por línea directa».
¿Quiénes no pueden acceder a la ayuda económica?
No todos los ciudadanos podrán acceder a este cheque anticrisis. A continuación, detallamos los grupos que quedan exentos de recibir la ayuda económica:
- Perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
- Beneficiarios de pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social
- Administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiesen cesado en su actividad a 31 de diciembre de 2022
- Quienes convivan con familiares (parejas de hecho, ascendientes (padres o abuelos) o descendientes (hijos o nietos) si la suma de los ingresos supera los 27.000 euros.