Bono Social Eléctrico 2024: estos son los requisitos para acceder a la ayuda del Gobierno
El Bono Social Eléctrico es una ayuda regulada por el Gobierno que pretende proteger a los hogares considerados vulnerables por sus condiciones socioeconómicas.
El Bono Social Eléctrico, según el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es un descuento aplicado en la factura de electricidad con el propósito de salvaguardar a los hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica, incluyendo a los adultos mayores.
En este sentido, los consumidores que cumplan los requisitos establecidos, podrán acceder a un descuento del 25%. Aunque, si se trata de un consumidor en riesgo de exclusión social debido a que está siendo atendido por los servicios sociales de una administración autonómica o local que abonen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que preocupar por pagar la factura eléctrica.
Adiós alquiler: ¿cuáles son los requisitos del aval ICO para hipotecas?
Requisitos para acceder al Bono Social Eléctrico
El Gobierno indica que para acceder al Bono Social Eléctrico es necesario cumplir con los requisitos establecidos, incluyendo la regulación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
En este contexto, solo puede contratarse el PVPC si se tiene una potencia contratada igual o inferior a 10kW. Además de tener contratado el PVPC se debe de cumplir con los siguientes requisitos personales, familiares y de renta.
En principio, revisaremos el caso de los consumidores vulnerables, a los que se le aplica un 25% de descuento sobre su factura dentro de este Bono Social Eléctrico.
Para recibir esta ayuda deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener una renta anual igual o inferior al 1,5 del IPREM de 14 pagas.
- Poseer el título de familia numerosa
- Que el consumidor o todos los miembros de la unidad de convivencia sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente)
- Que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital
También encontramos a los "consumidores vulnerables severos", a quienes se les aplica un descuento del 40%. Hasta final de año, el descuento que se aplicaba era del 80%.
Las personas que se acojan a este descuento deben cumplir algunos de estos requisitos:
- La renta anual debe de ser igual o inferior al 50% de los umbrales establecidos para ser considerado consumidor vulnerable
- Si posee el título de familia numerosa, la unidad de convivencia debe percibir una renta anual sea igual o inferior a 2 IPREM de 14 pagas (16.800 euros).
- Que el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia perciben pensión mínima. La Renta anual debe de ser igual o inferior a 1 IPREM de 14 pagas (8.400 euros).
- Que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.
El tercer grupo lo integran los "consumidores en riesgo de exclusión social", es decir, aquellos que son atendidos por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financian al menos el 50% del importe de su factura a PVPC. En caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.
Si se reúnen circunstancias especiales, los límites establecidos se incrementa en 1 punto IPREM (8400 euros más).
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia acredite la situación de violencia de género
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga la condición de víctima de terrorismo.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III.
- Que el consumidor acredite que la unidad de convivencia está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales).