Novedad

BBVA empieza a vender criptomonedas en el país: cómo comprarlas ya mismo

El banco español se convierte en pionero al integrar la compraventa de bitcoin y ether en su plataforma digital.

En esta noticia

El BBVA, una de las principales entidades bancarias de España, ha dado un paso significativo en la adopción de criptomonedas. Tras recibir la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha lanzado un servicio que permite a sus clientes comprar, vender y custodiar bitcoin y ether directamente desde su aplicación móvil. Esta iniciativa posiciona al BBVA como el primer gran banco español en ofrecer este tipo de servicios a particulares.

BBVA empieza a vender criptomonedaes: un servicio integrado y seguro

Los clientes del BBVA pueden acceder al nuevo servicio de criptoactivos a través de la misma aplicación que utilizan para gestionar sus cuentas e inversiones tradicionales. Esta integración facilita una experiencia de usuario fluida y segura. 

Además, el banco ha desarrollado una plataforma propia de custodia de claves criptográficas, lo que garantiza que los activos digitales de los clientes estén protegidos sin depender de terceros.

Es importante destacar que el BBVA no ofrecerá asesoramiento financiero sobre criptomonedas. El acceso al servicio será exclusivamente por iniciativa del cliente, quien deberá estar informado sobre los riesgos asociados a este tipo de inversiones.

Cómo empezar a operar con criptomonedas en BBVA

Para aquellos interesados en incursionar en el mundo de las criptomonedas a través del BBVA, el proceso es sencillo y se realiza completamente en línea:

  1. Actualiza la aplicación: asegúrate de tener la última versión de la app del BBVA instalada en tu dispositivo móvil.

  2. Accede a la sección de criptoactivos: dentro de la aplicación, encontrarás un apartado específico para la gestión de bitcoin y ether, donde podrás visualizar precios en tiempo real y realizar operaciones.

  3. Compra de criptomonedas: selecciona la cantidad de bitcoin o ether que deseas adquirir. El BBVA convertirá el importe en euros y completará la transacción.

  4. Venta de criptomonedas: de manera similar, puedes vender tus criptoactivos y recibir el importe en euros directamente en tu cuenta bancaria.

Esta funcionalidad ya está disponible para un grupo reducido de usuarios y se extenderá progresivamente a todos los clientes particulares en España en los próximos meses.

Según Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail de España, "queremos facilitar a nuestros clientes la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital".

Regulación y protección al inversor

La entrada en vigor del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea establece un marco regulatorio que garantiza la protección de los inversores en criptoactivos. Este reglamento exige que las entidades que deseen operar con criptomonedas obtengan una licencia o se registren en la CNMV, asegurando así un entorno seguro y transparente para los usuarios.

El BBVA, al cumplir con estos requisitos, ofrece a sus clientes la confianza y seguridad necesarias para operar en el mercado de las criptomonedas. La regulación también busca prevenir el uso indebido de estos activos y promover la transparencia en las operaciones.

BBVA empieza a vender criptomonedas en el país: cómo comprarlas ya mismo. (Imagen: archivo)

Perspectivas futuras y competencia en el mercado

La decisión del BBVA de integrar servicios de criptoactivos responde a una creciente demanda por parte de los clientes y a la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado financiero. Este movimiento podría incentivar a otras entidades bancarias tradicionales a ofrecer servicios similares, ampliando la adopción de las criptomonedas en España.

Además, la competencia con neobancos y plataformas fintech que ya ofrecen servicios relacionados con criptoactivos se intensificará. La ventaja competitiva del BBVA radica en su sólida reputación y en la confianza que genera entre sus clientes, combinada con la seguridad de una plataforma de custodia propia.

Temas relacionados
Más noticias de BBVA