Bancos de España

Banco Sabadell: 5 formas de proteger tus datos bancarios de las ciberestafas

La entidad financiera ha enumerado una serie de recomendaciones para brindar máxima seguridad ante casos de phishing, malware, entre otros.

En esta noticia

Al día de hoy, un elemento que se ha vuelto imprescindible es el dispositivo móvil. No sólo permite que las personas puedan comunicarse entre ellas, entre otras funciones, sino que también almacena datos e información de los usuarios, entre ellos los datos bancarios.

Es en este contexto que Banco Sabadell, uno de los bancos más importantes de España, ha lanzado una serie de recomendaciones de seguridad para prevenir ciberataques. Además, estos consejos servirán en caso de que el celular se extravíe o si alguien lo roba, ya que se le dificultará el proceso de ingresar a tu dispositivo.

Buenas noticias: baja la inflación y España desciende en el ranking europeo, qué lugar ocupa

Aumenta el precio de la luz: 8 consejos para los gastos de electricidad hasta en un 30%

¿Qué debes hacer para hacer que tu móvil sea más seguro?

Banso Sabadell ha lanzado recomendaciones para proteger a los dispositivos móviles.

Banco Sabadell ha brindado una serie de consejos a sus clientes para garantizar la máxima seguridad posible en los móviles en caso de que este se extravíe o alguien pueda acceder a él. De este modo, estas son las recomendaciones que la entidad financiera ha brindado:

1. Tener contraseñas creativas y complejas

2. Encripta la información de tu teléfono

3. Realiza copias de seguridad constantemente

4. Cambia periódicamente las contraseñas, tanto de tu PIN como de acceso a tu cuenta

5. No instales apps de orígenes desconocidos, sólo aplicaciones certificadas cómo seguras en las tiendas móviles.

SEPE: ofrecen un programa para trabajar en la "primera experiencia profesional", cómo participar

Empleadas del hogar: cuánto es la paga extra de navidad que me corresponde

¿Por qué es importante aplicar estas recomendaciones?

Con la digitalización del mundo de hoy, cada vez surgen más ciberdelitos y estafas online, por lo que es importante intentar mantener la seguridad de tu móvil en las mejores condiciones. En 2021, más de 305.000 personas se vieron afectadas por este tipo de crímenes, y este tipo de delitos compone el 15,6% de las infracciones penales en el país.

Pese a que el Ministerio del Interior ha logrado neutralizar varios ataques, es importante mantener actualizado el estado de tu teléfono para poder estar lo más preparado posible si eres víctima de este tipo de situaciones.

 El Corte Inglés, Mercadona, Dia, Lidl y una suba de sueldos histórica para 2023: quién ganó más

IRPF 2022: 5 consejos para para abaratar tu declaración antes de fin de año

¿Qué hacer si soy víctima de una ciberestafa?

Las ciberestafas son uno de los delitos más populares en España.

Si eres víctima de una estafa virtual, en donde tus datos bancarios pueden verse afectados, lo primero que debes hacer es realizar la denuncia en la comisaría o en la oficina receptora de denuncias que corresponda a tu domicilio.

Además, puedes reportar el caso a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y enviar un correo con detalles del incidente en sí mismo para que el caso pueda ser analizado por profesionales de la materia.


Temas relacionados
Más noticias de sabadell