Viajes

Atención, jubilados y pensionistas: el IMSERSO abre 197.000 plazas para su programa de termalismo 2025 con precios que parten de los 300 euros

El IMSERSO ofrecerá más de 190.000 plazas para 2025, es decir, 5000 más que el año anterior, con precios que oscilan entre los 302 y 453 euros.

En esta noticia

Desde este lunes y hasta el 9 de enero, las personas interesadas pueden solicitar una plaza en el Programa de Termalismo del IMSERSO para 2025. Este programa incluye estancias de 9 noches con pensión completa en 84 balnearios distribuidos por todo el país, disponibles desde febrero hasta agosto del próximo año.

El Programa de Turismo ha ampliado la oferta a 197.000 plazas, es decir, 5000 más que en 2024, con precios que van desde 302 hasta 453 euros. Las solicitudes estarán abiertas en dos turnos: el primero hasta el 9 de enero y el segundo hasta el 15 de mayo, exclusivamente para pensionistas que cumplan los requisitos establecidos.

Según explica el IMSERSO, se ofrecen 197.000 plazas para 2025, es decir, 5000 más que el año anterior, con precios que oscilan entre 302 y 453 euros.  (Imagen: archivo)

El IMSERSO abre 197.000 plazas: quiénes pueden acceder

Para participar en este programa se requiere ser pensionista por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social, o bien, por viudedad con 55 o más años. También, los pensionistas por otros conceptos o que perciban prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad.

Y, así mismo, pueden optar al programa las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social, con 65 o más años.

Todas las personas que cumplan estos requisitos, recibirán una carta en sus domicilios que incluirá la solicitud y la relación de balnearios participantes para esta temporada.

Cómo y dónde presentar tu solicitud para el Programa de Termalismo 2025

Las solicitudes pueden presentarse a través de la sede electrónica del Imserso, los registros electrónicos y oficinas oficiales del Imserso o por correo postal, en sobre franqueado, a la dirección: 'Programa de Termalismo del Imserso', Apartado de Correos 61.285, 28080, de Madrid.

Según destaca el Instituto de Mayores, estos tratamientos son preventivos y rehabilitadores, y tienen también el objetivo de combatir la soledad, especialmente entre las personas mayores, a través de las interacciones que se establecen durante la estancia en los balnearios.

El alimento con más colágeno que el caldo de huesos y más omega-3 que el salmón: cuál es y por qué debes comerlo

La peor noticia para los jubilados: suspenden las pensiones a los mayores de 65 años que no cumplan con este requisito

Además resalta que es un programa que genera empleo y actividad económica. Para el año 2025 está previsto un impacto económico superior a los 114 millones de euros, explica el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que impulsa esta iniciativa.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Imserso