Atención jubilados: Caixabank avisa cuándo devolverá Hacienda el dinero que pagaste de más en la Renta
La entidad bancaria informó que si la Declaración de la Renta no ha sido devuelta, la Agencia Tributaria tiene un plazo determinado para hacerlo.
CaixaBank está prestando especial atención a una de las principales preocupaciones de muchos contribuyentes relacionada con la Declaración de la Renta 2022, cuyo plazo finalizó el viernes 30 de junio de 2023.
Concretamente, los jubilados que hayan trabajado en el sector bancario y, por tanto, hayan tributado a través de la Mutualidad Laboral de la Banca, recibirán un reembolso de dinero correspondiente a las cantidades adicionales que pagaron en concepto de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
¿Cómo anular una transferencia bancaria? El truco que pocos conocen para recuperar tu dinero
No obstante, muchos de los que fueron afectados se preguntan cuándo les devolverán la diferencia. En este sentido, los expertos de Caixabank informaron que Hacienda tiene un plazo determinado para hacerlo.
Plazos de Hacienda para devolver la Renta
La Agencia Tributaria cuenta con un plazo de 6 meses -desde que finaliza el tiempo de presentación de las declaraciones- para realizar la liquidación provisional que confirme o rectifique la devolución de dinero de la Renta
En este caso, el período de 6 meses se inicia el 30 de junio de 2023. Sin embargo, si la declaración fue presentada fuera de plazo, el conteo de los seis meses comenzará a partir del día en que se realizó la presentación.
Es posible que algunos contribuyentes no reciban el reembolso dentro de los 6 meses establecidos y, en consecuencia, sigan esperando a que la Agencia Tributaria realice la devolución.
Si el ciudadano no ha cometido ningún error en su declaración, el Fisco está obligado a devolver el importe correspondiente a la declaración del IRPF, además de pagar intereses de demora. Este porcentaje se fija cada año, y para este 2023, se sitúa en el 4,0625%, según Caixabank.
Cabe señalar que la Agencia Tributaria no se hace responsable de la demora si la causa tiene que ver con haber completado mal la declaración de la Renta, como por ejemplo, si está mal puesto el número de cuenta bancaria, y por este motivo, el contribuyente no ha recibido su dinero en tiempo y forma.
Estas son las oposiciones más fáciles de aprobar: ofrecen sueldos desde 4000 euros
El estado de la declaración de la Renta
Los usuarios pueden consultar en la web de la Agencia Tributaria o a través de su aplicación AEAT, el estado de su declaración de la Renta para ir revisando si se ha ordenado o no la devolución de dinero, en el caso en el que corresponda.
Algunos de los mensajes que pueden aparecer son los siguientes:
- "Su declaración se está tramitando", este aparece cuando la declaración ha sido tramitada
- "La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe", si aparece este mensaje, desde Caixabank, recomiendan revisar la declaración porque puede haber un problema.
- "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme de la devolución solicitada por usted", esto significa que pronto van a emitir la orden de pago. Puede que a este aviso, algunas veces se le agregue un "no obstante, su devolución está siendo comprobada", lo que quiere decir que hay deudas con alguna administración pública.
- "Su devolución ha sido emitida el día XX/XX/XXXX, si en 10 días no ha recibido el importe, acuda a la delegación de la Agencia Tributaria correspondiente", esto significa que ya está el pago emitido.