Salud

El alimento con más colágeno que el caldo de huesos y más omega-3 que el salmón: cuál es y por qué debes comerlo

Una dieta rica en colágeno puede ser un gran compañero para ralentizar el proceso de envejecimiento de la piel.

A lo largo de la vida, nuestro cuerpo cambia, y con ello, también lo hacen nuestras necesidades alimenticias. Aunque una alimentación equilibrada es siempre lo esencial, es importante ajustarla a la edad y las circunstancias personales. Esto incluye alimentos saludables que contengan omega-3 para mejorar la salud cardiovascular, y colágeno para mantener la salud de las articulaciones.

El colágeno se encuentra en las dos primeras capas de la piel y es responsable de su elasticidad. Cuando pellizcamos la piel, esta regresa rápidamente a su lugar gracias a esta proteína. Al menos, cuando somos jóvenes. También mejora la salud de las articulaciones y reduce el dolor.

Una dieta rica en colágeno puede ser un gran compañero para ralentizar el proceso de envejecimiento de la piel.  (Imagen: archivo)

Es por ello que una dieta rica en colágeno puede ser un gran aliado para ralentizar el proceso de envejecimiento de la piel. ¿Qué alimento debes comer?

Cuál es el alimento con más colágeno y omega-3

Existe una amplia variedad de alimentos que pueden incluirse en la dieta como fuente natural de colágeno. Entre ellos, algunos tipos de pescado, especialmente aquellos que tienen piel y cartílagos.

  • La sardina, el pescado anti-edad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado un informe en el que detalla que la sardina contiene "cantidades significativas de vitaminas liposolubles como la vitamina E, y muy significativas de vitamina D. Por su parte, esta vitamina favorece la absorción del calcio y su fijación al hueso, y regula el nivel de calcio en la sangre".

Las sardinas son una fuente natural y rica en colágeno. Al incluirlas en tu dieta, ayudas a fortalecer la matriz de colágeno de la piel, lo que reduce la aparición de líneas finas y arrugas.

Además de colágeno, las sardinas son una gran fuente de ácidos grasos omega 3. Según un estudio publicado en Frontiers in Nutrition, los beneficios que aportan los ácidos omega 3 de las sardinas superan ampliamente a los que pueden proporcionar los suplementos.

El alimento con más colágeno que el caldo de huesos y más omega-3 que el salmón: cuál es. (Imagen: archivo)

Otro beneficio de este alimento rico en omega-3 es su capacidad antiinflamatoria, clave para reducir la irritación y el enrojecimiento de la piel, promoviendo un mejor cuidado cutáneo.

La hierba sagrada que usaban nuestros ancestros para bajar de peso, curar los dolores y depurar el sistema digestivo

La hierba sagrada que alivia el dolor articular, estimula el colágeno y mejora la salud digestiva

Por lo tanto, ya sea en aceite, en escabeche o a la plancha, incluir unas sardinas en tu menú semanal siempre será una estupenda idea, sobre todo para cuidar tu piel y tus articulaciones.

Temas relacionados
Más noticias de Omega-3