Atención conductores: esto es lo que deberás pagar por cambiar los cuatro neumáticos del auto
Con el aumento en el segundo mes del 2023, el precio de los neumáticos tuvo una suba del 8% en enero.
Tras el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en todos los sectores económicos de España, el mundo del automóvil no quedó atrás. Utilizar cualquier tipo de auto es "más costoso" en lo que va del 2023 más que en 2022. En parte, por el aumento del precio de los combustibles debido a que no pudieron recuperarse con la guerra de Rusia- Ucrania.
COVID-19: en qué puede convertirse el virus en unos años, según la OMS
Adiós supermercados DIA: estas tiendas pasan a ser de Alcampo y hay mega ofertas
¿Cuánto sale cambiar los neumáticos del auto?
La suba del precio de ciertas partes, entre ellos los neumáticos, es una realidad. En febrero, el aumento de precio de los neumáticos ha subido en, de acuerdo a la investigación hecha por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este marco, ha agregado 0,6 puntos más que la variación de precio anual de enero y 7,1 puntos por encima de la tasa interanual del IPC, que cerró febrero con un 6% de subida.
En ese sentido, las personas que sean propietarias de un automóvil deberán saber que cambiar los cuatro neumáticos del coche saldrá 460 euros (en promedio) a cada conductor, sumándole montaje, desmontaje y neumático.
Durante el 2022, el precio estaba entre los 200 y los 350 euros según el tipo de coche. Con el aumento en el segundo mes del 2023, el precio de los neumáticos tuvo una suba del 8% en enero.
De acuerdo al cambio mensual, los mismos han subido hasta el 13,1% señala 20minutos. En 2022, los neumáticos terminaron con un incremento del 12,7%, teniendo en cuenta las subidas del 3,8% en 2021, del 1,3% en 2020, y el 0,7% de 2019. El proceso de subida de precios ha sido una tendencia de los últimos años.
Alerta conductores: cuál es la cuarta luz que buscan agregar a los semáforos y para qué sirve
Coches usados: el impuesto que genera un gasto extra y que casi nadie considera al comprar
Compra de autos en España: ¿aumentó?
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señaló que el precio de los coches de combustión ha subido un 40% entre 2018 y 2023, un porcentaje muy por encima del IPC de ese periodo, que es del 15,3%.
Tanto en enero como en febrero las ventas mejoraron respecto a los mismos meses de 2022. En los dos primeros meses del año se comercializaron casi un tercio más de vehículos que en el mismo periodo del curso pasado.
El informe revela el aumento de precios de los coches de combustión debido a que la suba se ven en ejemplares que equipan motores tradicionales.
Sin embargo, en las motorizaciones híbridas esas subidas han sido más contenidas. Y en el caso de los eléctricos se ha registrado una bajada de precio, concretamente del 6%, tomando como referencia el modelo más barato en 2018 (Peugeot Ion, 21.850 euros) y en 2023 (Dacia Spring, 20.555 euros).
Desde la Anfac, indicaron que el año pasado, fabricar un vehículo en España fue un 6% más caro que en 2021.