Advertencia

Alerta cajeros automáticos: esto es lo que nunca debes hacer cuando retiras dinero

Al utilizar un cajero automático, muchas personas suelen hacer algo que puede revelar información personal a terceros. De qué se trata y cómo evitar caer en estafas.

En esta noticia

Los cajeros automáticos son una parte esencial del sistema bancario. A pesar de que el uso de billeteras virtuales es cada vez más común, el uso de dinero no parece tener signos de desaparecer en el corto plazo.

A pesar de que el uso de estos dispositivos ya está integrado en la sociedad, existen algunos comportamientos que las personas siguen teniendo que pueden comprometer su seguridad y poner en riesgo los datos de alguien.

El comportamiento más peligroso en un cajero automático

Hay un comportamiento en los cajeros automáticos que puede ser muy peligrosa (Fuente: Shutterstock)

Por lo general, al finalizar una operación bancaria, el cajero automático emite un recibo en el cual da datos de la operación realizada. Si bien existen muchas campañas que invitan a las personas a no imprimir este tique, algunas máquinas lo hacen por defecto.

El gran error que tiene la mayoría de las personas es tirarlo en el cesto de basura que suele estar colocado al lado del cajero. Si bien esto suele parecer inocuo, dejar atrás este papel puede ser muy peligroso.

Estos recibos suelen contener información personal de las personas, la cual pueden comprometer su seguridad si caen en manos de las personas incorrectas. Datos vitales, como el saldo total de una cuenta bancaria, un monto depositado o el número de cuenta, pueden ser encontrados en el recibo.

Cómo evitar ser víctima de estafas con un cajero automático

El tique del cajero automático contiene información personal (Fuente: Shutterstock)

La mejor recomendación para evitar caer en una estafa es pedirle al cajero automático que no imprima el tique al finalizar la operación. De esta forma se puede evitar que otras personas accedan a los datos bancarios personales, además que se ayuda a evitar residuos y bajar el uso de papel.

Es cierto que algunas de estas máquinas no tienen una opción que impida la impresión. En esos casos, lo mejor es romper el recibo en pedazos, de manera que el contenido no pueda ser leído

Otra opción es cortar las porciones con información sensible, mojarlas con agua y hacer una bolilla, de manera que al tirarse no haya forma de recuperar lo que diga esa porción.

Finalmente, en caso de que se requiera algún dato relacionado con la cuenta bancaria, lo más recomendable es utilizar las aplicaciones móviles de los bancos. En ella se pueden realizar muchas de estas consultas, sin necesidad de imprimir recibos ni comprometer la seguridad de la cuenta bancaria.

Temas relacionados
Más noticias de Cajeros Automáticos