Adiós billetes de 10, 20, 50 y 100: estos ejemplares van a dejar de ser aceptados por los cajeros automáticos
La principal entidad bancaria del país ha especificado qué billetes dejarán de ser válidos en los próximos meses.
A pesar de la notable resistencia del papel en el que están impresos los billetes, el transcurso del tiempo inevitablemente provoca desgaste y deterioro en el dinero en efectivo. Este deterioro puede verse agravado por factores como roturas, exposición a la humedad o al fuego, entre otros.
Cuando se presenta este tipo de deterioro, los billetes pueden ser rechazados en establecimientos comerciales y cajeros automáticos, ya que no son considerados válidos. En tales situaciones, el Banco de España (BDE) informa que los usuarios tienen la opción de acudir a sus oficinas para realizar un canje por billetes nuevos.
Sin embargo, es importante señalar que algunas de estas unidades, tras una evaluación por parte de la entidad, podrían ser retiradas de circulación y clasificadas como ilegales para su uso.

Estos son los billetes y monedas que dejarán de circular
El Banco de España (BDE) informa que ciertos sistemas de transporte y almacenamiento de dinero incorporan dispositivos de seguridad que utilizan tintas o sustancias adhesivas, las cuales "provocan deterioro e inutilizan los billetes" al activarse en situaciones de robo.Adiós billetes de 200, 100, 50, 20 y 10: la razón por la que saldrán de circulación. Imagen: archivo.
Este mecanismo de seguridad puede activarse tanto en casos de intento de robo como en situaciones de "mala operación por parte de los profesionales encargados del transporte y almacenamiento de billetes", tal como subraya el Banco de España.
Por tal motivo, se han emitido recomendaciones para adoptar las siguientes precauciones:
- Rechazar billetes descoloridos, dado que podrían haber sido sometidos a un lavado para eliminar las manchas de tinta.
- No aceptar billetes que presenten escritura o alteraciones.
- En caso de poseer alguna de estas piezas, entregar el billete manchado al banco para que sea retirado de circulación.
Es importante destacar que, si el banco puede demostrar que la mancha proviene de un dispositivo antirrobo, el ciudadano podría no tener derecho a canjearlo, ya que las entidades solo pueden reintegrar el dinero de la pieza "únicamente si lo solicita el propietario que ha sido víctima de la actividad ilícita".
Cómo cambiar billetes deteriorados en el banco
El Banco de España ha comunicado en su sitio web oficial que "las personas o entidades que posean un billete deteriorado pueden presentarlo en una sucursal del banco o, en su defecto, en su entidad de crédito para su verificación y posterior canje por uno nuevo".
"Los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez verificados, pueden ser canjeados por nuevos de igual valor", afirman las autoridades.
No obstante, el banco ha precisado que las autoridades considerarán los siguientes aspectos para el intercambio de estas piezas o su reembolso en la cuenta bancaria del solicitante:
- Se procederá al canje de dichos billetes cuando existan pruebas o indicios suficientes que demuestren que el solicitante actúa de buena fe, o cuando este pueda justificar la procedencia del billete.
- En aquellos casos donde se cuente con pruebas o indicios suficientes que sugieran que los billetes en euros auténticos han sido deteriorados de manera intencionada, se denegará su canje y serán retenidos por las autoridades competentes.
Comparte tus comentarios