

Las billeteras virtuales están experimentando un notable crecimiento en su popularidad. Sin embargo, un informe del Banco de España indica que el dinero en efectivo sigue siendo el método de pago preferido por el 65% de la población. Este informe también advierte a los consumidores sobre la salida de circulación de algunos billetes, un recordatorio que se repite mensualmente.
Entre quienes utilizan este papel moneda, se destaca que el 76% corresponde a los mayores de 65 años, mientras que solo el 36% de los jóvenes de entre 25 y 34 años optan por este método de pago. Por lo tanto, la advertencia se dirige principalmente a este último grupo.
La razón detrás de esta advertencia es sencilla: con el tiempo y el uso cotidiano, los billetes y las monedas tienden a desgastarse, dañarse e incluso pueden ser objeto de falsificación. En tales situaciones, los ciudadanos tienen la opción de acudir al banco para realizar el cambio por ejemplares en buen estado, o es el propio banco el que se encarga de retirar estos billetes de circulación.

Actualmente, existen más de 29.000 millones de billetes en euros en circulación, con un valor que supera los 1,5 billones de euros. En este contexto, la principal entidad financiera nacional ha especificado que los billetes de 10, 20, 50 y 100 euros conservan su validez para su uso siempre que no presenten decoloración, ya que esto podría indicar que han sido sometidos a un lavado para eliminar manchas de tinta antirrobo, o que han sido escritos o alterados.Cuáles son los billetes que mantienen su circulación
Las manchas antirrobo son generadas por el sistema de transporte y almacenamiento de dinero, que emplea dispositivos de seguridad con tintas o sustancias adhesivas que "provocan deterioro e inutilizan los billetes". Este mecanismo se activa en situaciones de robo o "mala operación por parte de los profesionales responsables", según lo enfatiza el Banco de España.
Si se posee alguno de estos billetes, se debe entregar al banco para su retiro de circulación. Si se determina que la mancha proviene de un dispositivo antirrobo, el ciudadano podría no tener derecho a su canje, dado que las entidades solo pueden reintegrar el valor de la pieza "si lo solicita el propietario que ha sido víctima de la actividad ilícita".
Procedimiento para el canje de billetes deteriorados
Cuando la retirada de los billetes es gestionada por el Banco de España, su propósito es prevenir falsificaciones y fraudes relacionados con billetes deteriorados. De este modo, se busca confiscar mensualmente billetes en mal estado, una tendencia que se intensifica durante los meses de verano debido a la afluencia de millones de turistas en España.
No obstante, los propios consumidores también tienen la posibilidad de realizar este proceso: "Los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez identificados, pueden ser canjeados por nuevos de igual valor", aunque se aclara que las autoridades considerarán ciertos aspectos para el reembolso de estas piezas.
El canje de billetes se llevará a cabo cuando existan pruebas o indicios suficientes que demuestren que el solicitante actúa de buena fe, o cuando el solicitante pueda evidenciar el hecho. En aquellos casos donde se sospeche que los billetes han sido deteriorados de manera intencionada, se denegará su canje y serán retenidos.

El futuro de los billetes de 500: ¿qué está sucediendo?
En lo que respecta a los billetes de 500 euros, la situación es distinta, ya que el Banco de España ha comunicado que estos conservarán su valor, aunque ya no se emiten más. En 2023 cuando cesó su impresión, los billetes de 500 en circulación sumaban 5400 millones de euros, lo que representa una disminución del 22% en comparación con el año anterior.
A pesar de esto, los billetes de 500 continúan en circulación sin inconvenientes, dado que el BCE solo ha prohibido su emisión por parte de los bancos centrales, pero no su utilización. El Banco de España ha aclarado en su sitio web que solo se pueden obtener en bancos, empresas de transporte de fondos u oficinas de cambio de moneda.
Para aquellos que poseen estos billetes en casa, la entidad enfatiza: "el hecho de que tengan curso legal implica que pueden ser utilizados como medio de pago y depósito de valor, es decir, para comprar y ahorrar".















