Seguridad Social

Adiós a la jubilación: el Gobierno dejará sin pensión a este grupo de personas

Se trata de un cambio normativo que impacta a los jubilados y pensionistas en todo el país.

En esta noticia

En España hay más de 12 millones de pensiones activas. Para este año, el Gobierno había previsto una subida de las cotizaciones que ha quedado sin efecto, junto con la revalorización de la nómina de los jubilados, tras el rechazo del Congreso al decreto "ómnibus" y por el momento el aumento ha quedado suspendido. 

De todos modos, aquellas personas que perciben una pensión no contributiva jubilación deberán presentar un importante documento antes del 31 de marzo.  De lo contrario, podrían perder la pensión de forma permanente o sufrir una suspensión temporal.

¿Cuáles son los documentos que deberán presentarse antes del 31 de marzo?

Uno de los trámites más importantes para evitar la pérdida de la pensión es la declaración anual de ingresos. Se trata de una gestión obligatoria para todos los residentes de España y tiene por objetivo la regularización de la situación con la Agencia Tributaria.

Por otro lado, quienes viven fuera de España deben enviar un certificado de "Fe de vida" durante el primer trimestre del año. En caso de no hacerlo, también podrían sufrir la suspensión temporal de su pensión. Además, cualquier cambio en la dirección, situación personal o económica debe ser notificado en un plazo de 30 días.

Adiós a la jubilación: el Gobierno dejará sin pensión a este grupo de personas. Imagen: archivo.

No obstante, la omisión en la presentación de documentos no implica la pérdida permanente de la pensión. Si se suspende, se le notificará al jubilado, y la reanudación de los pagos solo se llevará a cabo tras la presentación de la documentación necesaria.

¿Qué hacer ante una suspensión del cobro de la pensión?

En caso de una suspensión temporal, los beneficiarios tendrán un plazo máximo de 90 días para presentar la documentación y recuperar los pagos no recibidos

Adiós a la jubilación: el Gobierno dejará sin pensión a este grupo de personas. Imagen: archivo.

De todos modos, es esencial garantizar la presentación de los documentos necesarios antes del 31 de marzo para evitar complicaciones. Aunque la suspensión temporal de la pensión no es permanente, el cumplimiento de los trámites requeridos en tiempo y forma asegurará el dinero que corresponde cada mes.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social