En esta noticia

Tras haber atravesado por un periodo de volatilidad en los mercados de renta variable, muchos inversores se preguntan cuáles son los activos financieros que mejor se perfilan para este nuevo año. Desde UBS Asset Management, la empresa global suiza de servicios financieros, se proponen responder a esta pregunta.

Entre las principales previsiones de la firma UBS AM señalan que "los rendimientos de los bonos estadounidenses y europeos con grado de inversión parecen cada vez más atractivos".

Además, revelan que con un "dólar más fluctuante" sumado a una economía mundial en crecimiento, se podría proporcionar un marco muy positivo para las divisas de alto carry, vinculadas a las materias primas.

¿Acciones o bonos corporativos?

Para Jaime Raga, responsable de relación con clientes de UBS AM Iberia, "el conjunto de oportunidades de valor relativo en las acciones globales parece prometedor". En este sentido, opina que el sector financiero y energético son los más significativos.

"Una actividad empresarial al alza y unas perspectivas de tipos más elevados a largo plazo deberían beneficiar a los valores value frente a growth, sobre todo teniendo en cuenta que las estimaciones de beneficios de las empresas baratas se mantienen bien, en comparación con las de sus homólogas más caras", agrega Raga.

En cuanto al crédito, el especialista destaca que la rentabilidad de los "bonos estadounidenses y europeos con grado de inversión parecen cada vez más atractivos como equilibrio entre una economía potencialmente resistente y unos rendimientos de la deuda pública más limitados".

Inversiones 2023: Qué opina la gestora suiza sobre las materias primas y divisas

UBS AM considera que las "materias primas son atractivas tanto en términos absolutos como por su función de cobertura en las carteras multiactivos".

Según la firma suiza, los inventarios pueden seguir reduciéndose en un entorno de ralentización del crecimiento mientras la oferta siga siendo limitada, tal como ocurre en la mayoría de los mercados de materias primas.

En su opinión, las materias primas otorgan un "historial de buenos resultados durante los meses en los que las acciones y los bonos sufren caídas significativas".

Por último, sobre las divisas, desde UBS AM creen que "hemos pasado de una tendencia firme del dólar estadounidense a una oscilación más en rango de la divisa".