Mundo cripto

La FED vs Bitcoin: por qué el organismo desconfía de las criptomonedas

El presidente de la FED, Jerome Powell, habló ante el Comité Bancario del Senado de los Estados Unidos e indicó cuál es la postura del organismo antes las criptomonedas.

En esta noticia

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (FED), Jerome Powell, participó en una audiencia del Comité Bancario del Senado el pasado 7 de marzo, en la que ofreció su perspectiva sobre ciertos temas económicos y monedas digitales.

Powell ratificó que la FED no quiere sofocar la innovación que ofrece el sector cripto, pero aseguró que las criptomonedas están siendo algo caóticas en este momento, citando los casos ocurridos con ciertas empresas del sector en los últimos meses.

"Tenemos que estar abiertos a la idea de que, en algún lugar, existe una tecnología que se puede presentar en la innovación productiva que mejora la vida de las personas. No queremos sofocar la innovación [pero] hemos visto un conjunto notable de eventos en el espacio de las criptomonedas en los que ha habido mucha agitación", indicó el presidente de la FED.

Alerta Ethereum: qué podría pasar con la cotización de esta criptomoneda en marzo

Alerta Bitcoin: este banco prohibirá a sus clientes comprar criptomonedas con sus tarjetas

El caso de las monedas estables

Otro aspecto al cual Powell se refirió durante la audiencia fue el de las stablecoins. Sobre esto, el presidente de la FED comentó: "La gente va a asumir cuando se trata de algo que parece un fondo del mercado monetario que tiene la misma regulación que un fondo del mercado monetario o un depósito bancario. Así que las stablecoin necesitan algo de atención en ese sentido".

El funcionario no descartó que haya un lugar para este tipo de activos en el sector financiero, siempre que haya una regulación adecuada aplicable. Sin embargo, Powell también alertó sobre las preocupaciones en torno a las stablecoins, apuntando especialmente cuando estas operan sobre redes Blockchain públicas descentralizadas, lo cual abre las puertas para delitos como fraude, lavado de dinero y otros tantos.

Recientemente, distintos organismos y entidades han hecho un llamado al congreso para que aborden las monedas estables, alegando que estos activos podrían atentar contra la estabilidad económica de la nación norteamericana. A esto se le suma que Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. presentó recientemente acciones de cumplimiento contra la compañía Paxos, a la cual señaló de emitir y comercializar un valor no registrado, refiriéndose a la moneda Binance USD (BUSD).

Jerome Powell, presidente de la FED, durante su deposición ante la audiencia del Comité Bancario del Senado de los EE.UU.

Efecto en los mercados

La intervención y comentarios de Powell causaron una caída temporal en el precio de las principales criptomonedas en la mañana del pasado martes. Esto llevó a Bitcoin a casi tocar los USD $22.100 por unos pocos minutos, para luego volver a los niveles previos de USD $22.300 por unidad.

Avanza Bitcoin: España es el país donde hay más inmuebles disponibles para comprar con criptomonedas

Adiós Bitcoin: los ahorristas de criptomonedas podrían perder sus activos por esta razón

Al parecer, las declaraciones que más impactaron en el mercado cripto fueron cuando Powell anticipó que la FED podría considerar aumentar las tasas de interés más allá de lo inicialmente proyectado, lo que implica un endurecimiento en las medidas económicas para abordar los altos niveles inflacionarios que no parecen estar respondiendo de manera positiva.

Es importante recordar que, hasta la fecha, la FED ha elevado las tasas de interés a un rango objetivo del 4,5-4,75% después de ocho aumentos. El último aumento se anunció a principios de febrero y fue del 0,25%, lo que indica una desaceleración en comparación con las veces anteriores.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas