

Las fluctuaciones de los valores de las criptomonedas se han mantenido en esa línea desde la concreción de "The Merge", la fusión de Ethereum (ETH).
Los principales activos digitales, más utilizados por los españoles, abrieron la jornada de este viernes 28 de octubre a la baja. Si bien el Bitcoin (BTC) continúa por encima de la barrera de los USD 20.000, sufre una variación negativa que ronda el 0,40%.

¿CUÁL ES EL PRECIO DE LAS PRINCIPALES CRIPTOMONEDAS HOY viernes 28 DE OCTUBRE?
Bitcoin (BTC): la principal criptomoneda cotiza en USD 20.196,7 y tuvo una variación negativa del 0,48% en las últimas 24 horas.
Ethereum (ETH): en este caso, la segunda cripto más utilizada en España, se vende a USD 1506,92. En el último día bajó un 0,50%.
Tether (USDT): su precio es de USD 1,0001 y en las últimas horas su valor se redujo un 0,049%.
Binance Coin (BNB): este criptoactivo cotiza a USD 287,36 y ha aumentado un 0,19% en el último día.
Cardano (ADA): su precio es de USD 0,3849 y, como la mayoría de los activos digitales, en las últimas 24 horas sufrió una baja del 0,99%.
Ripple (XRP): el precio de esta cripto es de USD 0,4610 y ha tenido una baja del 0,24%.
CUÁLES SON LOS PAÍSES CON MÁS CAJEROS CRIPTO
Recientemente, España se ha convertido en la tercera nación en el mundo con el mayor número de cajeros automáticos de monedas digitales.
Estados Unidos es el país con más cantidad de cajeros cripto, seguido por Canadá que lleva el segundo puesto y España(con 215) ahora está en tercer lugar, ya que pasó a El Salvador que cuenta con 212 de estos sitios de extracción.

REINO UNIDO RECONOCIÓ AL BITCOIN COMO PRODUCTO FINANCIERO
Recientemente, una buena noticia se conoció en el mundo cripto, ya que el parlamento del Reino Unido dio el visto bueno a la Ley de Mercados y Servicios Financieros. Esta norma busca reconocer al Bitcoin y al resto de las monedas digitales como productos financieros con regulación legal.
Esta propuesta fue presentada por el secretario financiero del Tesoro, Andrew Griffth, y el parlamento. El funcionario remarcó que la intención de esta medida es tratar a los criptoactivos para "ponerlos dentro del alcance de la regulación por primera vez".












