Criptoactivos

Cuál es el mínimo para declarar criptomonedas a la Hacienda

A partir de 2023, Hacienda hará cambios para las declaraciones de quienes cuenten con cualquiera de estas monedas digitales.

Las criptomonedas se convirtieron en una forma de ahorro e inversión más que interesante, por lo que cada vez más personas deciden invertir en ellas. Pese a ser activos digitales, Hacienda obliga a quienes los posean a incluirlos en sus declaraciones de ganancias, y a partir de 2023 habrá algunas modificaciones respecto a este reglamento.

Desde el 1 de enero del año próximo, el saldo que posean los dueños de las billeteras digitales con criptomonedas también deberá ser informado, algo que no sucede al día de hoy. Esto quiere decir que, en los casos que corresponda, el nuevo modelo declarativo se añadirán nuevas obligaciones tributarias.

Bitcoin en alerta roja: Estados Unidos incautó más de 50.000 criptomonedas

Bitcoin en caída libre: cuál es el motivo y qué podría pasar con su cotización

Hasta ahora solamente había que informar sobre las ganancias obtenidas a partir de la comercialización de los activos digitales, pero a partir de 2023 se incluirán también los saldos existentes aunque no se hayan hecho movimientos.  

En el borrador del nuevo reglamento se expresa que la intención de Hacienda es solicitar un informe sobre movimientos, fechas y direcciones de origen y destino asociadas a las criptomonedas entregadas o recibidas.

Actualmente solamente se declaran las ganancias por la compra y venta de las criptomonedas.

Cuál es el mínimo para declarar criptomonedas

Según lo que dice el borrador del nuevo reglamento, solamente se pedirán los datos cuando el saldo de la cuenta en cuestión sea superior a los 50.000 euros. Esto quiere decir que quienes tengan criptomonedas en su poder pero en sus cuentas tengan menos de ese monto, no están obligados a declararlas.

Jubilación anticipada: cuál es la pensión máxima que pueden cobrar

Alerta de la Seguridad Social: estas personas podrán perder sus subsidios si no realizan este trámite

Cabe aclarar que, si bien esta nueva reglamentación entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2023, se tomarán en cuenta los movimientos realizados durante todo el 2022.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas