PENSIONISTAS

Alerta de la Seguridad Social: estas personas podrán perder sus subsidios si no realizan este trámite

Cada año, la Seguridad Social pide que este grupo de beneficiarios presenten los trámites correspondientes para no perder los subsidios otorgados.

El Servicio Público de Empleo Estatal de España (SEPE) ha anunciado, como cada año, que las personas que reciben un subsidio o alguna prestación por desempleo tendrán que cumplir una serie de requisitos para seguir percibiendo dicho beneficio. 

Esta documentación tiene que ser entregada cada 12 meses, ya que de no hacerlo el organismo estatal tendrá que dar la baja inmediata de las prestaciones que recibe la persona. 

SEPE: ofrecen empleos con sueldos de 2750 euros al mes, ¿cómo aplicar?

Renfe y los sindicatos llegaron a un acuerdo: ¿el paro se terminó?

Seguridad Social en alerta: estás personas podrán perder sus subsidios si no realizan este trámite. 

Prestaciones o subsidios por desempleo 

Las personas que tengan más de 52 años cumplidos y que cobren un subsidio tendrán que realizar la declaración de renta anual para no perder el beneficio. Desde la cuenta oficial de Twitter del SEPE anunciaron que, de no cumplir con los plazos establecidos, se les dará de baja. 

Además, aclaran que tendrán que presentar la documentación necesaria para justificar la declaración de rentas. Esta medida se realiza con el objetivo de evaluar si la persona tiene carencias de ingresos, ya que este tipo de ayuda es solo para ciudadanos con vulnerabilidad económica. 

Algunos de los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años es no tener ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es un total de 750 euros mensuales.

El precio de la luz hoy 7 de noviembre: ¿cuáles son las horas más baratas?

¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 7 de noviembre en España?

hata cuándo se puede presentar la declaración anual de rentas

Todos los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años tendrán que presentar su declaración anual de rentas al SEPE al cumplirse los 12 meses del inicio del cobro de la ayuda. A partir de ese momento, tendrán hasta 15 días hábiles para entregar la documentación solicitada.

La declaración puede presentarse de forma presencial o por la web en la Sede Electrónica del SEPE. En el primer caso habrá que solicitar una cita previa y en el segundo se puede realizar de dos maneras: con el certificado digital o presentando el formulario de presolicitud. 

Un dato a tener en cuenta es que las personas que soliciten la ayuda por primera vez no estarán obligados a presentar este documento para solicitar dicho subsidio, solo será necesario si el gestor que realiza el trámite lo solicita.

subsidio para mayores de 52 años: cuál será la cuantía para 2023

Actualmente, las personas que reciben el subsidio para mayores de 52 años cobran 463,21 euros por mes, pero esta cifra aumentará un 3,6% en enero del 2023, según el anuncio oficial del Gobierno de España.

En base a este porcentaje, las cuantías aumentarán 16,79 euros más el próximo año, lo que representa un total de 480 euros mensuales para cada beneficiario del SEPE.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad social

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios