

Durante noviembre, la cotización del Bitcoin (BTC) ha presentado el valor más bajo de los últimos dos años, ya que por momentos rozó los USD 15.000. En este contexto desalentador para los inversionistas, los especialistas en criptomonedas aseguran que es un buen momento para comprar, aunque no todos opinan lo mismo.
Luego del derrumbe del segundo exchange más importante del mundo, FTX, la mayoría de las monedas digitales han presentado descensos en sus valores, pero el Bitcoin podría sufrir una baja aún más abrupta según un analista.

Bitcoin: ¿qué podría pasar con su cotización?
Antes de la caída de FTX, el cofundador de Decentrader y analista en criptomonedas, conocido como Filbfilb, ha afirmado en una entrevista con el medio Cointelegraph que elBTC podría llegar a cotizar en USD 10.000 al acercarse el 2023 si el mercado no mejora.
Sin embargo, al empeorar el mercado de activos digitales, Filbfilb en conjunto con el otro cofundador de Decentrader, Philip Swift, ha reformulado su teoría sobre "buenos niveles" de los soportes y aseguró que finalmente podría llegar a tocar los USD 6000.
Además, el especialista también auguró un nuevo "cisne negro" que podría generar nuevas quiebras de empresas que representen al sector, que desencadenaría llegar a los USD 10.000 para luego volver a descender.
Sin embargo, el analista remarcó que sería "poco probable" que el Bitcoin descienda por debajo de los USD 6000 en base a el contexto actual, según el medio citado con anterioridad.

Nuevo quiebre en el mundo cripto
Tras la caída de FTX y la crisis que atraviesa la empresa cripto Genesis Global, el exchange BlockFi ha presentado la bancarrota por no poder cumplir con sus responsabilidades financieras.
A pesar de que esta noticia no afecto a la cotización de las criptomonedas, el analista y cofundador de Decentrader Filbfilb no estaría tan errado con su teoría sobre un posible "cisne negro".












