

El desarrollador deBitcoin Core, Luke Dashjr, publicó en sus redes sociales el pasado 1 de enero el anuncio de que había sufrido el robo de 216 criptomonedas que se encontraban alojadas en su billetera virtual, que representan un total de USD 3,5 millones.
El anuncio que realizó este inversionista de monedas digitales alertó al mundo del Bitcoin (BTC), ya que la víctima aseguró que había tomado medidas de seguridad adecuadas para proteger sus fondos.

Hackeo de Bitcoin
Dashjr explicó en su cuenta de Twitter que para proteger su cartera de criptomonedas utilizó un sistema denominado "PGP", que genera una encriptación de archivos privados y confidenciales.
Este sistema permite que las partes que están involucradas en una determinada transacción "compartan sus elementos" sin que se devele las claves privadas, y en las operaciones con monedas digitales provee una "capa adicional de protección" para prevenir errores de seguridad, según el informe del medio Diario bitcoin.
Además, el desarrollador aseguró que el ciberdelincuente habría realizado transacciones por medio de "CoinJoin" y que obtuvo el control de sus activos digitales.
"Mi clave PGP está comprometida y al menos muchos de mis bitcoins han sido robados. No tengo idea de cómo. Ayuda por favor", expreso Dashjr en su cuenta de Twitter.
Las repercusiones que generó la denuncia del robo de Bitcoin
El CEO de Binance, Changpeng Zhao, expresó su preocupación por este acontecimiento y aseguró que desde su exchange estarán "atentos" por si los fondos sustraídos llegan a su plataforma.
"Siento verte perder tanto. Informó a nuestro equipo de seguridad para monitorear. Si se nos presenta, lo congelaremos. Si hay algo más en lo que podamos ayudar, por favor háganoslo saber. Nos ocupamos de estos a menudo", comentó Zhao en la publicación del desarrollador.
Por otro lado, desde la comunidad Bitcoin expresaron en las redes lo llamativo que este hecho, ya que ocurre en el marco del Día de la Autocustodia de fondos cripto que se celebra cada 3 de enero desde hace tres años.
Para finalizar, el portal citado resaltó que el proyecto abierto de Bitcoin Core se utiliza para el desarrollo de códigos que beneficien a la principal cripto del mundo y que los ingresos que se reciben por ellos, en su mayoría, provienen de donativos de la comunidad.












