Alarma en el mundo Bitcoin: la difícil situación que atraviesan los mineros de criptomonedas
Los mineros de Bitcoin están atravesando una difícil situación que se basa en los ingresos que perciben por su actividad.
En medio de la crisis que atraviesa el mercado de activos digitales por la caída de FTX y la situación crítica de Genesis Global, los inversionistas de criptomonedas no son los únicos perjudicados por el "criptoinvierno" que parece no terminar, sino que los mineros de Bitcoin (BTC) también se ven afectados.
La bancarrota del segundo exchange más grande del mundo golpeó en la cotización de la mayoría de las cripto al desencadenar una baja abrupta en todos los valores. El precio del BTC ha descendido en solo unas semanas de USD 21.000 a USD 16.000, su costo más bajo de los últimos dos años.
"Salgan de todos los mercados": la recomendación alarmante que hizo este especialista en Bitcoin
Adiós Bitcoin: las criptomonedas que más soportaron la caída del mercado
Los mineros de Bitcoins en crisis
A causa del panorama oscuro que hay en el mercado de criptoactivos, el aumento de la demanda computacional y de las dificultades con la red, los mineros de Bitcoin han reducido sus ingresos a mínimos no vistos en los últimos dos años.
Las ganancias que se obtiene con la minería por las "recompensas" por bloque y las comisiones por cada transacción han descendido a USD 11.67 millones. Esta cifra representa los ingresos más bajos desde el 2 de noviembre de 2022, cuando la cotización del Bitcoin estaba aproximadamente USD 13.500.
Aunque ahora la cotización del BTC esté por encima de los USD 16.000, que podría significar un aumento de los ingresos de los mineros, la actividad se vio afectada por los incrementos de la energía que contribuyen a disminuir los ingresos generados en dólares.
Además, otra de las dificultades que actualmente sufren las personas que realizan esta actividad es que "minar un bloque de Bitcoin" ha aumentado hasta el máximo histórico de aproximadamente 37 billones. Esta situación obliga a los mineros a utilizar más potencia y energía para ser competitivos, según el medio especializado Cointelegraph.
A pesar de ello, el portal mencionado aseguró que la baja de la tasa de hash de BTC del último mes permitió que los mineros puedan recuperar algo de las pérdidas.