En esta noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado sobre un cambio significativo en las condiciones climáticas en España. La llegada de una masa de aire frío traerá temperaturas más bajas, típicas de noviembre, y precipitaciones en gran parte del territorio. Las máximas no superarán los 15ºC en muchas zonas, marcando el inicio de un clima más invernal.

¿Qué zonas sufrirán el descenso de temperaturas?

Las temperaturas sufrirán un descenso notable en el Cantábrico y el este de la Meseta Norte. En ciudades como Burgos y Soria, se registrarán máximas de 13 grados, mientras que Ávila, Cuenca, Lugo y Segovia alcanzarán los 14 grados. En contraste, las regiones más cálidas, como Murcia, disfrutarán de temperaturas de hasta 28 grados, mientras que Alicante y Castellón se mantendrán en torno a los 27 grados.

Este aire frío que, como se ha comentado anteriormente, bajará la cota de nieve y comenzará a afectar en los Pirineos, puede llegar a bajar hasta los 1800 metros en las últimas horas del día, llegando a ser intensas las nevadas en las zonas pirenaicas de Aragón.

La bajada de las temperaturas propiciará nevadas en las montañas del norte, especialmente en los Pirineos, donde se esperan acumulaciones de hasta 30 centímetros a partir de los 1800 a 2000 metros de altitud. Además, si las condiciones continúan al alza, durante la tarde del viernes puede que la nieve caiga con intensidad en el Pirineo catalán.

¿Cuáles son las alertas emitidas por la AEMET?

La inestabilidad atmosférica generará alertas amarillas en más de la mitad de España. En Andalucía, se activará el aviso amarillo en las costas de Almería y Granada, donde los vientos alcanzarán entre 70 y 80 km/h. También se prevén rachas de 50 a 60 km/h en el mar, generando olas de 2 a 3 metros de altura.

En el norte del país, las lluvias afectarán a Cantabria, La Rioja, País Vasco, Aragón y Navarra, con acumulaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. En Navarra, además de las precipitaciones, se presentará riesgo de tormentas. Castilla y León experimentará lluvias intensas, especialmente en Ávila, Burgos, Segovia y Soria, con posibilidades de tormentas.

En el área mediterránea, la Región de Murcia y las Islas Baleares mantienen alertas amarillas por mala mar, mientras que en la Comunidad Valenciana, solo Castellón está bajo aviso debido a rachas de viento que podrían llegar a los 80 km/h. Cataluña también se encuentra en alerta amarilla por lluvias, con acumulaciones que pueden alcanzar entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, así como tormentas y fuerte oleaje.

¿Cuándo se estabilizará el tiempo?

El viernes comenzará con heladas en zonas montañosas, y la inestabilidad continuará en la mitad norte de la península, afectando también a las Baleares, donde se podrían producir tormentas intensas. La probabilidad de lluvia disminuirá hacia el sur, haciendo poco probable que llueva en la zona centro y en la mitad sur peninsular. En Canarias, la lluvia cesará, aunque algunas lloviznas podrían persistir en el norte.

Durante el fin de semana, se espera que el anticiclón gane protagonismo, llevando un tiempo más estable en general. Sin embargo, se anticipan lluvias en Galicia, el noroeste de Castilla y León, el Cantábrico y los Pirineos el sábado.

Para el domingo, las lluvias continuarán en Galicia, especialmente en su mitad occidental, y aparecerán de manera esporádica en el resto del extremo norte de la península y el norte de Extremadura.