No es té verde: la poderosa bebida que ayuda a bajar de peso y aporta energía para todo el día
Su popularidad se basa no solo en su sabor y aroma, sino también en la creencia de que el café puede ayudar a adelgazar
El café se ha convertido en una bebida fundamental en España, donde se consumen unas tres tazas y media por persona al día. Esta popularidad se basa no solo en su sabor y aroma, sino también en la creencia de que el café puede ayudar a adelgazar. Sin embargo, los resultados sobre su efectividad han variado. Un nuevo estudio danés destaca el papel del cafestol, un componente presente en el café, en la reducción del perímetro de la cintura.
¿Qué es el cafestol y cómo afecta al organismo?
El cafestol es una molécula que otorga sabor y aroma al café. Aunque está presente en cada grano en una concentración del 0,6%, la forma en que se prepara la bebida afecta la cantidad que se consume.
Investigadores daneses han analizado cómo este componente influye en la salud, especialmente en la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa. Para su estudio, reclutaron a 40 adultos con un perímetro de cintura elevado. Los participantes tomaron cápsulas de cafestol y café, alternando entre versiones filtradas y sin filtrar durante 12 semanas.
¿Cuál es la forma más efectiva de consumir café para adelgazar?
Los resultados mostraron que el café sin filtrar ayudó a los participantes a perder peso, reduciendo un 2% del peso corporal y un 5% de la grasa visceral.
En contraste, aquellos que consumieron café filtrado ganaron peso. A pesar de esto, el cafestol no mostró un efecto positivo sobre la sensibilidad a la insulina, lo que podría implicar riesgos relacionados con la diabetes tipo 2.
¿Como conseguir los beneficios del cafestol?
Para obtener los beneficios del cafestol, se recomienda preparar el café utilizando métodos como la prensa francesa o el café turco, evitando el azúcar para maximizar sus efectos adelgazantes.
La investigación sugiere que el café puede ser un aliado en la pérdida de peso, pero no debe ser la única estrategia. Un enfoque integral que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular es esencial para lograr resultados saludables y sostenibles.