Alerta meteorológica

Una fuerte tormenta con granizo se aproxima y sacudirá varias provincias del país: cuáles son las zonas en alerta

La Agencia Estatal de Meteorología prevé chubascos intensos y tormentas en los próximos días.

En esta noticia

El temporal de lluvias y tormentas, que comenzó el martes en la zona mediterránea, se está extendiendo este jueves a gran parte de la Península. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que se esperan chubascos intensos, con posibilidad de granizo, en la mayor parte del territorio.

Las zonas menos afectadas serán el Cantábrico y Galicia, donde las precipitaciones serán más débiles y dispersas. Se prevé que el viernes y sábado, las áreas más afectadas por el temporal se desplacen hacia el centro y norte del país. 

Las temperaturas máximas descenderán ligeramente, especialmente en el este peninsular, mientras que las temperaturas nocturnas se mantendrán dentro de los niveles habituales. 

¿Qué regiones estarán más afectadas por las lluvias?

Desde primeras horas de la mañana, las precipitaciones han comenzado a afectar al centro y este de la Península, y se espera que se extiendan a casi todo el territorio. 

¿Que regiones estarán mas afectadas por la lluvia? fuente:archivo.

Según Luis Bañón, portavoz de la Aemet, los chubascos podrán ser localmente intensos en áreas de Extremadura, el centro y el este del país. También podrían alcanzar la meseta norte, y ser persistentes en los litorales del Levante y Tarragona. 

Las probabilidades de precipitaciones son menores en los litorales sur y oeste de Baleares, mientras que en Galicia y la región cantábrica no se esperan lluvias significativas. 

Alerta amarilla en 10 comunidades autónomas por fuertes lluvias

Con estas previsiones meteorológicas, la Aemet ha emitido avisos por lluvias en 10 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla. 

Alerta amarilla en 10 comunidades autónomas por fuertes lluvias. fuente:archivo.

Se prevé que el viernes el número de comunidades con avisos se amplíe a 12, con Cataluña y la Comunidad Valenciana bajo alerta naranja, mientras que en regiones como Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja, los avisos serán amarillos. 

El sábado, las alertas afectarán a siete comunidades, pero todas bajo aviso amarillo: Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra. 

¿Qué cambios se esperan en las temperaturas durante el temporal?

En cuanto a las temperaturas, la Aemet ha anunciado que las mínimas subirán en la mitad norte de la Península, mientras que las máximas descenderán en el centro peninsular y en Canarias, con un ligero ascenso en el extremo norte.

El viernes se espera que las mínimas no experimenten cambios significativos, pero las máximas descenderán en la mitad norte y aumentarán ligeramente en otras zonas del país.

Durante el fin de semana, las temperaturas descenderán en gran parte del territorio, aunque el domingo se prevé un aumento de las máximas en el tercio este peninsular. 

A partir del domingo, el escenario más probable es que se inicie una estabilización progresiva de la atmósfera, con chubascos más localizados en el extremo nordeste y de menor intensidad en comparación con los días anteriores. 

¿Cómo evolucionará el tiempo hacia el domingo?

 El viernes y el sábado, se espera que las zonas más afectadas por el temporal se desplacen hacia la mitad norte y el centro de la Península. 

Los chubascos podrán ser localmente fuertes, acompañados de tormenta, y podrían ser más intensos en el cuadrante noreste, especialmente en el Pirineo central y occidental, así como en la cuenca del Ebro. 

El sábado, también se espera una reactivación de las lluvias en el cuadrante sudeste. A partir del domingo, se prevé una estabilización atmosférica progresiva, con chubascos más restringidos al extremo nordeste y de menor intensidad que en los días previos.

Temas relacionados
Más noticias de clima