Estudio

Teletrabajo: estos son los mejores países para nómades digitales, ¿en qué puesto esta España?

La empresa NordLayer realizó un estudio en el cual reveló cuáles son los mejores países para trabajar de manera remota. Cuáles son los criterios que se tuvieron en cuenta y en qué puesto se encuentra nuestro país.

En esta noticia

El trabajo remoto no es una modalidad nueva, pero en los últimos años comenzó a pisar fuerte. Gracias a los avances tecnológicos, y la proliferación de puestos de trabajo que no requieren de la presencialidad, muchas personas se han volcado a convertir el mundo en su oficina.

En los últimos tiempos, muchos países han comenzado a aprobar medidas para atraer a estas personas. Desde apoyos económicos hasta fiscales, son varios los lugares que brindan beneficios con el objetivo de acoger a trabajadores virtuales.

Recientemente, una reconocida empresa de seguridad informática realizó un ranking en el cual listó cuáles son los mejores países para trabajar de forma remota.

Mejores países para trabajar remoto: cómo se realizó el listado

NordLayer publicó su "Índice Mundial de Trabajo a Distancia" (Fuente: Freepik)

La empresa de seguridad NordLayer publicó su "Índice Mundial de Trabajo a Distancia". Allí, listó 108 países y los ordenó considerando cuatro áreas clave asociadas con el teletrabajo: ciberseguridad, infraestructura física y digital, seguridad económica y seguridad social.

Según NordLayer, el índice funciona como "un recurso para que los trabajadores del sector digital puedan evaluar y contrastar el potencial de 108 naciones como destinos para el trabajo a distancia". Para ello, emplea "datos recopilados por científicos que utilizan sólo estudios confiables y actualizados".

En cuanto a la ciberseguridad, se valoró la robustez de la infraestructura de cada país y su capacidad para enfrentar crímenes informáticos. Respecto a la seguridad económica, se tomó en cuenta factores como el coste de vida, el acceso a servicios de salud, la facilidad de comunicación y la disponibilidad de opciones para disfrutar del ocio de calidad.

Para los aspectos de infraestructura física y digital, se examinó la rapidez y el costo del acceso a internet. Por último, se evaluó la seguridad social a través de la seguridad ciudadana y la equidad y acceso a los derechos humanos en cada país.

El listado de los mejores países para trabajar en remoto (Fuente: Stadista)

Cuáles son los mejores países para trabajar de manera remota

Según el listado de NordLayer, el mejor país para trabajar de manera remota es Dinamarca. La nación nórdica consiguió un puntaje de 0,847, el mejor promedio entre los 108 países que componen la lista. El podio se completa con Países Bajos (0,843) y Alemania (0,842).

España se ubicó en la cuarta posición, con un puntaje global de 0,825. En los listados particulares, se ubicó 11º en ciberseguridad (0,892), 13º en infraestructura digital y física (0,799), 9º en seguridad económica (0,759) y 16º en seguridad social (0,851).

Los mejores 10 países para trabajar de forma remota

  1. Dinamarca (0,847)
  2. Países Bajos (0,843)
  3. Alemania (0,842)
  4. España (0,825)
  5. Suecia (0,824)
  6. Portugal (0,824)
  7. Estonia (0,818)
  8. Lituania (0,808)
  9. Irlanda (0,803)
  10. Eslovaquia (0,802)
Temas relacionados
Más noticias de teletrabajo