Sorprendente: descubren la verdadera razón por la que el tiranosaurio Rex tenía ojos tan pequeños
Un reciente estudio logró descifrar este y otros aspectos relacionados con la morfología de este dinosaurio.
La paleontología ha dado sobradas muestras de lo fascinante que puede ser el mundo prehistórico, especialmente cuando se trata de los dinosaurios. Recientemente, un descubrimiento científico reveló por qué el Tiranosaurio Rex tenía ojos tan pequeños, por lo que dio por finalizado este misterio.
Este descubrimiento se realizó en el marco de un interesante estudio, el cual dio a conocer esta y otras cuestiones relacionadas con la morfología del coloso extinto y cómo esto influyó en su evolución.
Descubrimiento: ¿por qué el tiranosaurio Rex tenía ojos pequeños?
Stephan Lautenschlager, académico de la Universidad de Birminham, se dedicó a estudiar huesos del T-Rex y, según este trabajo, los ojos pequeños de este gigantesco animal terópodo se debían meramente a una compensación evolutiva.
Dicho de otra forma, y según este descubrimiento, para que la mordedura de este ejemplar antiguo desarrollara una fuerza mayor, hizo que las cuencas oculares crecieran en proporciones menores respecto a las mandíbulas.
Para arribar a esta nueva hipótesis, publicada en la revista Communications Biology, se compararon las cuencas de los ojos de 410 especímenes de reptiles fosilizados del período Mesozoico, entre los que estaban los dinosaurios y sus descendientes, como los cocodrilos.
A diferencia de los herbívoros, los carnívoros presentan estructuras óseas diferentes en esta zona del cráneo, siendo sus cuencas de forma elíptica o en forma de ojo de cerradura en el caso de los adultos.
Además, los especialistas sostienen que los carnívoros más grandes como el Tiranosaurio Rex tendieron a desarrollar cuencas oculares pequeñas con el correr de los años, aunque dicha forma se daba en adultos y no durante la juventud de los mismos.
¿Qué características tiene el Tiranosaurio Rex?
Si bien el gran tamaño del Tiranosaurio Rex es su rasgo más reconocido, dicho animal prehistórico también presentaba otros rasgos sorprendentes a tener en cuenta. Estos son:
- Cráneo de hasta 1,4 metros
- Cuello corto en forma de S
- Dedos con garras
- Entre 11,1 y 13 metros de longitud
- Peso estimado de 5,6 a 9,5 toneladas
- Cola compuesta por 40 vértebras.