En esta noticia

Con el paso del tiempo, las fachadas se deterioran y llega el momento de darles un nuevo aspecto, pero no todo cambio está permitido. Si un propietario quiere pintar su fachada de otro color, debe solicitar autorización a la comunidad de vecinos. De lo contrario, podría enfrentarse a una infracción legal.

Según el artículo 396 del Código Civil, las fachadas son “elementos comunes del edificio, incluyendo su imagen o configuración”, lo que implica que no pueden modificarse de forma unilateral. Por tanto, cualquier cambio estético requiere aprobación colectiva.

Si un propietario quiere pintar su fachada de otro color, tiene que pedirles permiso a sus vecinos
Si un propietario quiere pintar su fachada de otro color, tiene que pedirles permiso a sus vecinos

Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) regula los derechos y deberes de los propietarios. En su artículo 17 establece las mayorías necesarias para aprobar obras o modificaciones en elementos comunes.

Si el cambio afecta la estética del edificio —como modificar el color de la fachada—, es necesario el voto favorable de tres quintas partes del total de propietarios y cuotas de participación.

“El propietario de cada vivienda [...] deberá obtener previamente la aprobación expresa de la comunidad de propietarios, en los términos establecidos en el apartado 12 del artículo diecisiete de esta Ley”, señala la LPH.

Si se trata de una obra de conservación o reparación por motivos de seguridad o legalidad, puede bastar con mayoría simple o incluso no requerir acuerdo, según el artículo 10.1 de la LPH.

Paso a paso para solicitar permiso a la comunidad

  1. Consultar los estatutos: revisa si existen normas específicas sobre los colores o acabados de la fachada.
  2. Comunicar la intención al presidente o administrador: informa por escrito del cambio propuesto.
  3. Convocar Junta de Propietarios: solicita incluir el punto en el orden del día.
  4. Votación y aprobación: se requiere el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios.
  5. Ejecutar la obra: una vez aprobado, el propietario podrá realizar el cambio respetando las condiciones fijadas.

Requisitos para pintar la fachada de otro color

  • No alterar la estructura ni la seguridad del edificio.
  • Mantener la armonía estética del conjunto residencial.
  • Contar con la aprobación de tres quintas partes de los propietarios.
  • Comunicar previamente las obras a la comunidad.
  • Respetar los estatutos internos y acuerdos previos.

Qué ocurre si pintas sin permiso

Si un vecino decide pintar su fachada sin la autorización de la comunidad, esta puede emprender acciones legales. La sentencia 164/2014 del Tribunal Supremo resolvió un caso emblemático en el que una propietaria pintó las ventanas de su vivienda con un color distinto al resto del edificio.

El Tribunal falló a favor de la comunidad, subrayando que cualquier modificación estética debe contar con aprobación previa. Además, aclaró que el hecho de que existan otras alteraciones no autorizadas en el pasado no justifica nuevas infracciones.

“Cada caso debe evaluarse de forma individual y conforme a la normativa vigente”, afirmó el Tribunal Supremo. En consecuencia, la propietaria fue obligada a devolver las ventanas a su color original y a abonar las costas judiciales.

Si un propietario quiere pintar su fachada de otro color, tiene que pedirles permiso a sus vecinos
Si un propietario quiere pintar su fachada de otro color, tiene que pedirles permiso a sus vecinos