Si estudias alguna de estas 9 carreras, tendrás más chances de conseguir trabajo: tienen los mejores sueldos
El 77,6% de los universitarios logra un empleo acorde a su formación, aunque las diferencias entre carreras son notables.
Elegir una carrera universitaria se ha convertido en una decisión cada vez más estratégica. Más allá del interés personal, los estudiantes consideran con mayor atención las perspectivas laborales y salariales asociadas a cada titulación.
El último informe publicado por la Fundación BBVA junto al IVIE y el Ministerio de Universidades revela datos clave sobre la inserción laboral de los jóvenes titulados. El 77,6% de los universitarios logra un empleo acorde a su formación, aunque las diferencias entre carreras son notables.
¿Qué titulaciones ofrecen más salidas laborales y mejores sueldos en 2025?
Las disciplinas vinculadas a la sanidad, la informática y las ingenierías lideran el ranking en empleabilidad y nivel salarial. Entre las carreras con mayores salidas laborales y mejor remuneradas se encuentran:
-
Medicina
-
Desarrollo de Software y Aplicaciones
-
Ingeniería Informática
-
Odontología
-
Farmacia
-
Ingeniería de Organización Industrial
-
Ingeniería Electrónica
-
Ingeniería Eléctrica
-
Ingeniería de Telecomunicaciones
-
Ingeniería de Energía
-
Informática y Gestión de Datos
-
Óptica y Optometría
Estas carreras no solo garantizan rápida inserción laboral, sino también sueldos por encima de la media nacional. El sector tecnológico, en particular, muestra una alta demanda sostenida en el tiempo, lo que refuerza su atractivo para los nuevos estudiantes.
¿Qué carreras presentan mayores dificultades para la inserción laboral?
Las titulaciones del ámbito de las humanidades, las artes y algunas ciencias sociales presentan mayores barreras para acceder a empleos estables y bien remunerados. Las carreras con menos salidas laborales en 2025 incluyen:
-
Historia
-
Historia del Arte
-
Bellas Artes
-
Geografía y Ordenación del Territorio
-
Turismo
-
Relaciones Internacionales
-
Antropología
-
Filosofía
Aunque muchas de estas disciplinas ofrecen una sólida formación crítica y cultural, el mercado laboral absorbe a un número limitado de egresados. El informe destaca que, en varios casos, la oferta académica supera la demanda del mercado, lo que dificulta el acceso a empleos acordes al nivel de formación.