Alerta

Seguridad Social anuncia un cambio clave para los trabajadores: ahora pasarán por un examen que decidirá si deben reincorporarse o no al trabajo

La nueva normativa de la Seguridad Social establecerá un examen obligatorio para determinar la situación de los trabajadores en baja laboral.

En esta noticia

La Seguridad Social anuncia un cambio de gran relevancia que impactará directamente en los trabajadores y la gestión de las bajas laborales en España. A partir de 2025, se aplicará un examen que decidirá si un empleado puede reincorporarse a su puesto o debe recibir un grado de incapacidad permanente. 

Con esta reforma, el sistema pretende optimizar la supervisión y el control de los procesos de incapacidad temporal. Además, se espera que esta normativa permita reducir el gasto público destinado a bajas laborales.

El perfume de Lancôme más amado por las francesas se encuentra en su precio más barato en España: dónde conseguirlo

Excelentes noticias para propietarios e inquilinos: los caseros que rebajen el precio del alquiler ganarán más dinero gracias a esta nueva medida

El objetivo de la reforma es reducir el gasto en bajas laborales y garantizar un control más eficiente del sistema. (Foto: Archivo)

Nuevas medidas de la Seguridad Social para las bajas laborales: ¿qué cambios se implementarán?

A partir de 2025, la Seguridad Social pondrá en marcha una importante modificación en la gestión de las bajas laborales. La nueva normativa establece que los trabajadores podrán permanecer de baja hasta un máximo de 18 meses, durante los cuales se podrán prorrogar hasta 180 días adicionales

Al finalizar este período, los empleados deberán someterse a un examen médico para determinar si es posible su reincorporación al puesto de trabajo. En caso de que el examen determine que la vuelta al trabajo no es viable, se evaluará el grado de incapacidad permanente del trabajador. 

El examen médico obligatorio evaluará si el trabajador está en condiciones de retomar su actividad laboral. (Foto: Archivo)

Seguridad Social: ¿qué objetivos persigue esta reforma en el entorno laboral?

Con esta nueva medida, la Seguridad Social busca implementar un sistema más riguroso y transparente para el control de las bajas laborales. Además, se espera que esta reforma consiga reducir la cantidad de bajas solicitadas, ya que se prevé un seguimiento más exhaustivo.

Pésimas noticias para los inquilinos: pueden echarte de la vivienda sin previo aviso si tu contrato de alquiler tiene esta cláusula

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda aunque no paguen la renta si cumplen con estos requisitos

Algunos de los principales objetivos son:

  • Reducir la cantidad de bajas laborales: con un control más efectivo del sistema, se espera una disminución significativa de las bajas tramitadas.

  • Optimizar el gasto de la Seguridad Social: en 2023, la Seguridad Social destinó 14 millones de euros a gestionar las bajas, una cifra que se pretende reducir con este nuevo enfoque.

  • Fortalecer la integración al trabajo: la reforma busca facilitar el regreso de los trabajadores a sus empleos mediante evaluaciones objetivas que determinen su capacidad para reincorporarse.
Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social