Trenes

Renfe: hoy arranca el paro, hasta cuándo es y qué pasa con mis billetes

el sindicato que convoca el paro de Renfe, la CGT, reclama una subida salarial que sea garante del IPC real y un aumento del personal a contratar en 2023.

Este lunes 7 de noviembre tiene lugar la primera de las dos jornadas en las que el sindicato SFF-CGT ha convocado una huelga en Renfe. Pese al acuerdo del nuevo convenio colectivo sucrito el viernes entre la empresa y los sindicatos Semaf, CCOO y UGT, los trabajadores han decidido seguir adelante con la medida.

El otro día con paros convocados de esta semana es el viernes 11 de noviembre. CGT reclama una subida salarial acorde a la inflación y una jornada de 35 horas.

Renfe y los sindicatos llegaron a un acuerdo: ¿el paro se terminó?

Cómo apuntarse en la bolsa de Mercadona

El paro, que ha iniciado esta medianoche y finalizará a las 23.00, está dejando hoy menos servicios de Cercanías, AVE, Avant y Media Distancia. Ha sido secundado por el momento por el 2,95% de la plantilla, según informa la compañía.

Este lunes y el viernes hay paro de los trabajadores de Renfe.

Paro de Renfe: a qué servicios afecta

El Ministerio de Transportes ha determinado algunos servicios mínimos esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías, que obligan a la circulación del 75% en hora punta en los Cercanías y en el 50% del servicio habitual en el resto del día. "Con el objetivo de hacer compatible el derecho a la huelga y el derecho a la movilidad", ha señalado la operadora.

En este sentido, los servicios mínimos de Renfe incluyen todos los trenes de Media Distancia y AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity que sí circulan en su horario habitual.

PARO DE RENFE: qué pasa con mis billetes

Para los viajeros de AVE/Larga Distancia y Media Distancia afectados, que ya tuviesen sus billetes, se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. 

Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.

Paro de Renfe: qué reclama la CGT

Con la convocatoria de huelga, a la que están llamados 14.000 trabajadores, la CGT reclama una subida salarial lineal que sea "garante del IPC real" y un aumento del personal a contratar en 2023 para "convertir los contratos temporales en contratación indefinida". 

Alerta de la Seguridad Social: estás personas podrán perder sus subsidios si no realizan este trámite

  SEPE: ofrecen empleos con sueldos de 2750 euros al mes, ¿cómo aplicar?

Además, reclaman una normativa de movilidad "transparente y justa"; la eliminación de las categorías de ingreso que generan "una doble escala salarial"; o la implantación de la jornada de 35 horas en cómputo semanal. A esto se suman medidas para posibilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

"Los sindicatos del sistema, UGT y CCOO, junto al sindicato de maquinistas traicionan al colectivo ferroviario, empobreciéndoles y perpetuando la discriminación profesional", ha expresado Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía.

Temas relacionados
Más noticias de trenes

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios