Vidente

¿Por qué nos fascinan las profecías de Nostradamus? La psicología tiene 3 explicaciones

La psicología detrás de nuestra fascinación por Nostradamus: Descubre por qué nos generan tanto interés las enigmáticas profecías del célebre vidente francés.

En esta noticia

Las profecías de Nostradamus han capturado la imaginación de la humanidad durante siglos, generando un interés constante en sus enigmáticas predicciones. ¿Por qué nos atraen tanto las profecías de profetas como Nostradamus

Desde la perspectiva de la psicología, existen varias explicaciones que ayudan a comprender esta fascinación. A continuación, exploramos estos aspectos y presentamos algunas investigaciones relevantes.

Búsqueda de certidumbre y control

La incertidumbre sobre el futuro es una preocupación común y puede generar ansiedad. Las profecías ofrecen una sensación de certidumbre y control al proporcionar pistas sobre lo que vendrá (Lerner & Keltner, 2000). La creencia en profecías puede ayudar a reducir la ansiedad al brindar una visión anticipada de lo que nos espera.

Fuente: Lerner, J. S., & Keltner, D. (2000). Beyond valence: Toward a model of emotion-specific influences on judgement and choice. Cognition and Emotion, 14(4), 473-493. [Enlace]  

Necesitamos encontrar patrones y conexiones, incluso cuando no existen, según los expertos en psicología. (Imagen: archivo)

La Nostradamus de los famosos realizó 22 predicciones para este año: ¿cuáles son?

La terrible predicción de Nostradamus que puede terminar con una potencia mundial: "Arruinarán al pueblo"

Tendencia a percibir patrones y conexiones

La psicología sugiere que los humanos tienen una predisposición natural a buscar patrones y conexiones en la información, incluso donde no existen (Foster & Kokko, 2008). Esta tendencia podría explicar por qué nos atraen las profecías, ya que buscamos correlaciones entre eventos históricos y las predicciones de Nostradamus.

Fuente: Foster, K. R., & Kokko, H. (2008). The evolution of superstitious and superstition-like behaviour. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 276(1654), 31-37. [Enlace]

Sesgo de confirmación

El sesgo de confirmación es la tendencia a buscar, interpretar y recordar información de una manera que confirme nuestras creencias preexistentes (Nickerson, 1998). Esto puede hacer que nos enfoquemos en las profecías que parecen haberse cumplido e ignoremos aquellas que no lo hicieron, lo que refuerza nuestra creencia en su validez.

Fuente: Nickerson, R. S. (1998). Confirmation bias: A ubiquitous phenomenon in many guises. Review of General Psychology, 2(2), 175-220. [Enlace]

Con estos trucos puedes evitarte el gasto constante de batería en tu móvil: son simples y muy efectivos

El destacado detective español en el caso de Madeleine McCann: conoce a su protagonista

En fin: la búsqueda de significado en un mundo incierto nos lleva a explorar y encontrar consuelo en profecías como las de Nostradamus. 

Sin embargo, es importante recordar que nuestro deseo de comprender y predecir el futuro puede llevarnos a interpretar de manera sesgada la información y a encontrar conexiones donde quizás no las haya. 

Al reconocer estas tendencias psicológicas, podemos mantener una mente crítica y abierta, y enfrentar el futuro con templanza.

Temas relacionados
Más noticias de Nostradamus