

En julio, la tasa de inflación experimentó un aumento del 2,3%, marcando un incremento de 4 décimas en comparación con el mes anterior, debido al incremento en los costos de los carburantes. Durante este período, el precio de alimentos y bebidas aumentó en un 10,8%.
ElInstituto Nacional de Estadística (INE) ha validado este viernes la cifra del Índice de Precios de Consumo (IPC), reflejando un aumento en los precios de los alimentos que es cinco décimas mayor que en junio, impulsado por el aumento en los costos de las frutas, aceites y grasas.

En este contexto, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha culpado a la "errónea" política económica del Gobierno del repunte inflacionario de julio.
A través de un comunicado, Bravo ha mostrado su preocupación por el aumento de los precios, en especial los de los alimentos y las bebidas, que "son hoy casi un 11% más caros que hace un año" con subidas "desbocadas" en productos como las frutas o los aceites.
El responsable del PP ha recordado que su partido ha reclamado en varias ocasiones bajar el IVA de la carne, el pescado y las conservas y deflactar la tarifa del IRPF "para ayudar a las familias a llegar a fin de mes".
Fuente: EFE












