Alimentación

Ni lentejas ni garbanzos: esta legumbre tiene más proteínas que el pollo y protegerá tu salud cardiovascular

Contiene 36 gramos de proteína cada 100 gramos, mientras que el garbanzo solo 22. Cuál es y cómo se puede incorporar a la dieta diaria.

En esta noticia

Las legumbres son beneficiosas para el cuerpo debido a que aportan distintos nutrientes. Si bien las más comunes en la dieta mediterránea son las lentejas o los garbanzos, hay otras que son fuente de proteínas, incluso en mayor cantidad que el pollo o la carne y pueden incorporarse fácilmente a la dieta.

Es cierto que los garbanzos son un alimento que destaca por su proteína, pero también contienen fibras y vitaminas que hacen potenciar sus beneficios. 

A pesar de ello, los nutricionistas escogen una legumbre en concreto para conseguir proteína y esa es la soja, que contiene 36 gramos de proteína cada 100 gramos, mientras que el garbanzo solo 22.

No es sal: este es el mineral que te ayudará a condimentar tus comidas y controlar la presión arterial

Ni salmón ni atún: este pescado es rico en omega-3 y ayuda a reducir el colesterol en tiempo récord 

El aporte fundamental de la soja a nivel nutricional

La soja contiene 36 gramos de proteína cada 100 gramos, mientras que el garbanzo solo 22. 

Cumplir con una alimentación saludable ayuda a mantener el cuerpo sano. Los nutricionistas siempre sugieren complementar la dieta con legumbres, vegetales, frutas y carnes para que el cuerpo se recupere del desgaste diario.

En ese sentido, la mejor opción que recomiendan los nutricionistas para reducir el consumo de carne sin perder de vista las proteínas es la soja. Este brote contiene 36 gramos cada 100 y según la Fundación Española de Nutrición está por encima de la pechuga de pollo que contiene 20 gr cada 100gr.

Además, ayuda a reducir los problemas cardiovasculares, controla la diabetes y puede contribuir a disminuir los triglicéridos para facilitar la digestión.

Los beneficios concretos del consumo de soja

De qué formas se puede consumir la soja. (Foto: archivo).

La soja también tiene innumerables beneficios para la salud por sus grasas insaturadas, fibra, vitaminas, minerales, proteínas, entre otros. Entre ellos destacan:

  • Proteger el corazón: reduce el colesterol, triglicéridos, la presión arterial por su alto contenido en lecitina,
  • Combatir el estrés oxidativo: contiene antioxidantes que cuidan al cuerpo del paso del tiempo,
  • Aliviar los dolores menstruales: regula el nivel de estrógenos,
  • Prevenir la diabetes: regula el azúcar en la sangre y aumenta la sensibilidad a la insulina gracias a las isoflavonas,
  • Fortalecer los huesos y favorece la piel: previene la osteoporosis y aumenta la producción de colágeno.

Los 3 alimentos clave para combatir el colesterol, según los expertos: tienen fibra soluble, vitaminas y ácidos grasos saludables

El descubrimiento científico que podría encontrar un tratamiento efectivo contra las alergias

¿De qué formas se puede consumir la soja?

Algunas de las opciones más habituales para incorporar la soja a la dieta son:

  • Texturizada,
  • Granos cocidos,
  • Harina,
  • Leche de soja,
  • Yogures,
  • Tofu,
  • Queso
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable