Salud

Ni castañas ni cacahuetes: estos son los mejores frutos secos para perder peso, proteger el corazón y prevenir la osteoporosis

Consumir frutos secos es importante para mantener una buena salud, pues contribuye al cuidado de la piel y fortalece el sistema inmunológico. ¿Cuáles son los mejores frutos secos?

Cuando se trata de mantener una alimentación saludable, los frutos secos deben estar presentes gracias a sus numerosos beneficios para la salud. Entre ellos, destacan su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, regular los niveles de colesterol y proporcionar nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes.

En este sentido, las almendras son un superalimento esencial que todos los españoles deben consumir. Este fruto seco, completo y versátil, destaca por su aporte energético y sus múltiples beneficios para el bienestar, siendo ideal para el consumo diario.

Consumir frutos secos es importante para mantener una buena salud, pues contribuye al cuidado de la piel y fortalece el sistema inmunológico. ¿Cuáles son los mejores frutos secos? (Imagen: archivo)

No es naranja: la poderosa fruta de Mercadona que ayuda a adelgazar, reduce el colesterol y combate la anemia

La excelente noticia del IMSERSO para las personas mayores de 65: se abre un nuevo plazo para solicitar los viajes de turismo

"Dependiendo de las variedades, las almendras pueden ser dulces o amargas, su sabor varía desde el suave lechoso hasta el amargo seco. Las almendras dulces, a diferencia de las amargas, son las que se consumen como fruto seco y comprenden dos variedades, de cáscara blanda y de cáscara dura. En cambio, todas las almendras amargas tienen cáscara dura", detalla un informe elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Beneficios de consumir frutos secos

Las almendras dulces son un alimento altamente nutritivo, rico en grasas insaturadas que favorecen la salud cardiovascular, además de aportar proteínas vegetales de alta calidad con todos los aminoácidos esenciales.

Su valor calórico es elevado, principalmente por su contenido en grasas y su bajo porcentaje de agua. También destacan por su alto contenido en fibra, lo que las convierte en un aliado natural para promover un buen tránsito intestinal.

Las almendras también son una excelente fuente de minerales esenciales, destacando el fósforo y el magnesio. Una porción de 20 g aporta el 15% de las necesidades diarias de estos minerales, además de aproximadamente el 6% de hierro, potasio y calcio.

Ni castañas ni cacahuetes: estos son los mejores frutos secos para perder peso, proteger el corazón y prevenir la osteoporosis. (Imagen: archivo)

Si tienes más de 65, esta es la tarjeta que debes conseguir para obtener descuentos y beneficios de todo tipo

El ingrediente de limpieza más eficaz para quitar el sarro de tu inodoro y dejarlo como nuevo: lo tienes en tu casa

Gracias a su alto contenido en calcio, las almendras son una alternativa vegetal ideal a la leche de vaca, especialmente para quienes buscan fortalecer huesos y prevenir la osteoporosis. Su fósforo también contribuye a una buena salud ósea, por lo que se recomiendan especialmente para niños en crecimiento y deportistas.

Temas relacionados
Más noticias de frutos secos