Los 4 alimentos que te ayudarán a combatir el INSOMNIO y mejorar la calidad de tu DESCANSO
Una de las causas más importantes del insomnio en adultos es la mala digestión, producto de cenas abundantes. ¿Qué alimentos debes comer para evitar esto?
Existen muchas causas por las cuales se recomienda cenar ligero y evitar las comidas copiosas antes de ir a dormir. Pero el motivo principal tiene que ver con la calidad del sueño. Cuando tu cuerpo está ocupado digiriendo una gran cantidad de alimentos, puede ser difícil entrar en un estado de relajación necesario para un sueño profundo y reparador.
Asimismo, se relaciona con el aumento de peso y los problemas digestivos. El cuerpo no quema calorías de la misma manera durante la noche que durante el día, por lo que las calorías adicionales consumidas por la noche tienen más probabilidades de convertirse en grasa. Además, comer en grandes cantidades puede provocar problemas como acidez estomacal, indigestión y reflujo ácido.
Esto no quiere decir que a partir de ahora tengas que dejar de lado las comidas antes de ir a dormir. Hay cuatro alimentos, en particular, que te pueden ayudar a combatir el insomnio y mejorar tu descanso. ¿Cuáles son?
Los 4 alimentos contra el insomnio
- Fruta
El plátano, las cerezas y los dátiles son alimentos saludables que promueven la relajación y mejoran tu descanso. Esto se debe a que estas tres frutas aumentan la producción de melatonina, un neurotransmisor que facilita el sueño y regula los ritmos biológicos.
- Frutos secos
La ingesta de las almendras -fuente de grasas saludables y proteínas- genera una sensación de saciedad que te ayudará, sobre todo, a no cenar en exceso y evitar una digestión pesada durante la noche. A su vez, también actúan como fruta fresca, ya que ayudan a la relajación gracias a la melatonina.
- Pescado
Es de público conocimiento que el pescado es una excelente fuente de Omega 3. Sin embargo, ¿sabías que también contiene glutamato de forma natural? Este componente es fundamental para que tu cuerpo produzca un neurotransmisor llamado GABA, que favorece un buen descanso.
- Semillas
Tanto las semillas de calabaza como las de girasol o sésamo, son alimentos súper completos que aportan triptófano, es decir, uno de los aminoácidos precursores de la serotonina y de la melatonina, la hormona del sueño.