La DGT te cobra multa hasta por llevar una bandera en la luneta del coche: ¿cómo evitarla?
Una polémica ha surgido sobre una interpretación particular de las leyes de tráfico que ha llevado a multas a conductores por llevar una bandera en su coche
La Dirección General de Tráfico (DGT) posee una sanción específica para cada supuesto que puedas pensar: desde que la entidad es conocida con este nombre, su misión es proteger la vida de los conductores españoles, un objetivo que no es en absoluto sencillo, especialmente en estos tiempos.
Los accidentes son una constante en nuestras carreteras, y aún más cuando se trata de aquellos que no respetan las normas de tráfico o que ignoran las recomendaciones de la DGT.
A pesar de las campañas continuas de la DGT destinadas a concienciar a los conductores de los riesgos de conducir, parece que no tienen un impacto significativo en la conciencia colectiva. De hecho, en 2022, murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico, un 3% más.
Este aumento rompe con la tendencia descendente que se estaba produciendo año tras año. En 20 años, se redujo en un 70%, cuando las muertes en carretera superaban las 4000. Estas cifras son alarmantes y plantean la cuestión de si es posible revertir la problemática del tráfico en nuestro país.
Cuando algunos conductores no respetan las normas de la DGT, poco se puede hacer. Por eso, con el paso de los años, la entidad ha endurecido tanto las multas como las infracciones. Esto ha llevado a más restricciones y sanciones inusuales que pocos conocen.
Desde la prohibición de conducir con abrigos hasta las nuevas pruebas que deben realizar los mayores de 65 años, estas son algunas de las novedades de los últimos años que han causado polémica.
A continuación, te explicamos la multa de la DGT por llevar la bandera de España en el coche.
Una multa que depende de la interpretación de los agentes de la DGT
¿Una multa por llevar la bandera de España en el coche? Por extraño que parezca, varios conductores han informado que agentes de la DGT les han detenido para multarles por esta infracción. Hay que enfatizar que no se especifica esta multa en sus textos, sino que es una interpretación de uno de los artículos del Código de Circulación.
¿Significa esto que son los policías o la Guardia Civil los que deben interpretar la ley como si fueran abogados? Así es. Por este motivo, esta infracción ha generado mucha controversia entre los conductores, ya que no se aplica de la misma manera en todos los casos.
La ley que puede utilizar la DGT para multarte es el artículo 19.1. Este apartado especifica lo siguiente: "La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule sin interferencias de láminas o adhesivos". Esto significa que si llevas la bandera de España en el retrovisor, podrían multarte porque obstruye la visión y puede representar un peligro para el conductor.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuánto cuesta la multa? En principio, la infracción de la DGT supone una multa de 200 euros. Este es un precio estándar que se aplica en multas de esta naturaleza.
Por tanto, si te gusta adornar tu coche con la bandera de España en el retrovisor, te aconsejamos que la retires para evitar problemas, especialmente de cara a las vacaciones de verano, cuando el dinero suele escasear.