Salud

Las 4 infusiones naturales y diuréticas para EVITAR la retención de líquidos y deshincharse: son fáciles de hacer

Aunque siempre es necesario tratar la retención de líquidos con ayuda de un especialista, existen alternativas naturales e infusiones diuréticas que podrían ser de mucha ayuda.

El organismo humano necesita retener líquidos para un funcionamiento óptimo. No obstante, es crucial que estos fluidos se encuentren en proporciones adecuadas, ya que la falta de líquidos puede desencadenar en deshidratación, mientras que un exceso puede provocar edema, caracterizado por la inflamación o hinchazón de ciertas áreas del cuerpo, entre otros efectos.

Según un artículo publicado en el National Center for Biotechnology Information, la retención de líquidos es esencial, siempre y cuando ocurra de manera natural. Se advierte que ante los primeros signos de edema, se debe buscar la atención de un médico especializado para diagnosticar y tratar posibles irregularidades.

Aunque siempre es necesario tratar la retención de líquidos con ayuda de un especialista, existen alternativas naturales e infusiones diuréticas que podrían ser de mucha ayuda. (Imagen: Pexels) 

Aunque siempre es necesario tratar la retención de líquidos con ayuda de un especialista, existen alternativas naturales e infusiones diuréticas que podrán ser de mucha ayuda.

¿Cuáles son las mejores infusiones diuréticas para tratar la retención de líquidos?

El sitio web Mejor con Salud explica que las infusiones diuréticas son aquellas que ayudan a deshacerse del líquido excesivo del cuerpo, sobre todo porque ayuda a producir orina, lo que a su vez se traduce en una menor inflamación de las piernas, los pies, los tobillos y las manos.

Asimismo, destacan que la retención de líquidos puede ser producida por una enfermedad grave, como es el caso de la insuficiencia renal o la insuficiencia cardiaca, lo que requiere de atención médica especializada. No obstante, para los casos leves, que suceden por cambios hormonales o por llevar una vida sedentaria, se pueden hacer usos de infusiones naturales.

  • Infusión de abedul

Se recomienda disfrutar de esta infusión a mitad de mañana y luego volver a tomar a mitad de la tarde, sin agregar ningún tipo de edulcorante, ya que esto estimula la retención de líquidos.

Para prepararla, se requiere una taza de agua y una cucharadita de hojas secas de abedul. Las hojas deben ser añadidas al agua hirviendo, permitiendo que reposen durante 10 minutos antes de colar y consumir.

  • Infusión de hibisco

En este caso, se sugiere tomar dos tazas diarias por un periodo máximo de 15 días. Su preparación consiste en llenar una taza de agua hirviendo y una cucharada pequeña de cálices de hibisco seco, dejándolo reposar en dicha agua por 10 minutos, para luego pasar por un colador y poder beber.

Los 5 mejores platos para llevar al trabajo en invierno: son rápidos y sencillos

Ni atún, ni bacalao: el pescado rico en omega-3 que previene el Alzheimer y la depresión

  • Té verde

Lo recomendable sería tomar de dos a tres tazas de té verde diario. Su elaboración se lleva a cabo hirviendo una taza de agua, para luego agregar el té verde y dejar en reposo por 10 minutos, colar y tomar.

Lo recomendable sería tomar de dos a tres tazas de té verde diario. (Imagen: Pixabay)

  • Infusión de alcachofa

Se recomienda tomar esta infusión en ayunas y, si se desea, nuevamente por la tarde, evitando su consumo en horas nocturnas.

El proceso de preparación inicia con la adición de las hojas de media alcachofa a una taza de agua hirviendo. Se deja cocinar a fuego lento durante unos 3 minutos, luego se cuela y se consume.

Temas relacionados
Más noticias de infusión