Vida sana

La planta medicinal que ayuda a aliviar el dolor de cabeza, reduce el estrés y protege el cerebro después de los 40

Estas son todas las enfermedades que puedes prevenir si incorporas alcanfor a tu dieta de todos los días.

En esta noticia

Las personas que deseen mantener un buen estado de salud y diversas enfermedades no transmisibles deben sumar a su alimentación diaria frutas, verduras y alimentos que incorporen los nutrientes esenciales para el organismo.

Entre ellos se encuentra el alcanfor. Conoce cuáles son sus aportes nutricionales, las patologías que ayuda a prevenir y cuál es la mejor forma de incorporarla a las comidas.

Alcanfor: propiedades analgésicas, sedantes y beneficios en salud y bienestar (foto: Pexels).

¿Qué es y para qué sirve el alcanfor?

El alcanfor es una planta fascinante que se encuentra en las regiones orientales de Asia, destacándose en las costas tropicales de Borneo, Japón y Sumatra. Su cultivo se ha expandido a otras áreas, incluyendo China central y algunos estados de Estados Unidos, lo que refleja su adaptabilidad y valor.

Este árbol puede alcanzar hasta 15 metros de altura, presentando ramas frágiles que contrastan con sus hojas perennes. Estas hojas, de un verde intenso y con tres nerviaciones, son coriáceas y acuminadas, lo que les confiere una apariencia distintiva y robusta.

Durante la primavera y el verano, el alcanforero florece con pequeñas flores blancas que se agrupan en corimbos axilares. Su fruto, una baya de color negro, completa el ciclo de vida de esta planta, que no solo es apreciada por su belleza, sino también por sus propiedades aromáticas y medicinales.

Alcanfor: propiedades analgésicas, sedantes y beneficios en salud y bienestar (foto: Pexels).

Estos son los beneficios de comer alcanfor

El alcanfor es conocido por sus diversas propiedades terapéuticas que lo convierten en un aliado en el cuidado de la salud. Su capacidad analgésica lo hace efectivo para aliviar dolores de cabeza y neuralgias, proporcionando un alivio significativo cuando se aplica externamente. 

Además, en dosis moderadas, actúa como un sedante leve, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan reducir la ansiedad o el estrés. Su uso en combinación con alcohol y gomarresina de alcanfor para tratar dientes cariados es un ejemplo de su versatilidad en la medicina tradicional.

Además de sus propiedades analgésicas y sedantes, el alcanfor también presenta beneficios en áreas ginecológicas, nerviosas, respiratorias y dermatológicas. Su acción diaforética ayuda a promover la sudoración, lo que puede ser útil en el tratamiento de resfriados y afecciones respiratorias. 

Asimismo, su uso en la protección de telas contra polillas y su consideración como afrodisíaco en algunas culturas resaltan su valor en la vida cotidiana. Llevar aceite de alcanfor para aliviar calambres es otra de sus aplicaciones prácticas, lo que demuestra su amplia gama de beneficios en el bienestar general.

El alimento japonés que debes comer a diario para adelgazar y retrasar el envejecimiento: está lleno de probióticos

El alimento que debes comer a diario para tener más memoria, bajar de peso y recuperar la juventud del cerebro después de los 40

Las contraindicaciones del consumo de alcanfor

Debe administrarse por vía interna bajo supervisión médica, ya que puede ser tóxico y causar irritación en el estómago y el esófago, lo que podría llevar a vómitos, náuseas, rigidez muscular e incluso convulsiones.

¿Cómo incorporar alcanfor en las comidas?

El alcanfor, aunque es más conocido por sus usos en la medicina y la aromaterapia, puede incorporarse en la cocina de manera cuidadosa. Se puede utilizar en pequeñas cantidades como un saborizante en platos de arroz o sopas, pero es fundamental asegurarse de que sea de grado alimenticio y que se use con moderación, ya que su sabor es muy potente. 

También se puede infusionar en aceites o vinagres para aderezos, aportando un toque único a ensaladas y marinados. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un experto antes de incluirlo en la dieta.

Temas relacionados
Más noticias de frutas y verduras

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios