La ministra de Ciencia le exige a las comunidades un "debate honesto" sobre la financiación autonómica
Morant aseguró que los recortes no son una política honesta y que bajar impuestos a los ricos no favorece al debate de la financiación autonómica.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido hacer un debate "honesto" sobre la financiación autonómica, y ha considerado que no se puede pedir al Gobierno un esfuerzo para reconocer un nuevo sistema mientras se bajan impuestos a los más ricos y se aplican recortes.
¿Un nuevo modelo de financiación?
En declaraciones a los periodistas tras visitar el hospital La Fe de València, Morant ha defendido que tanto el PSOE como el Gobierno están planteando poner sobre la mesa la discusión de ese nuevo modelo de financiación, "que va a favorecer sí o sí a la Comunitat Valenciana, que es la que peor está financiada".
No obstante, ha señalado que es necesario "un debate profundo y leal, y sobre todo honesto", porque lo que no se puede es "pedir al Gobierno que haga el esfuerzo de reconocer un nuevo modelo de financiación, mientras aquí, por ejemplo, recortamos impuestos y se los quitamos a los más ricos, y hacemos recortes después en el sistema sanitario, educativo, en movilidad o en políticas de empleo".
"Hablemos a la ciudadanía de forma honesta y clara y no les tomemos el pelo", ha planteado Morant, quien ha dicho que hay que poner sobre la mesa el sistema de financiación, pero también la cuestión de los tributos que cobran o dejan de cobrar las comunidades autónomas.
¿Adiós al barbijo? Así quedan las comunidades tras la baja de casos de Covid y gripe
El dinero de la gente debe ir para la gente
Según la ministra, al final del día se habla del dinero de la gente, de cómo se recauda y a dónde se destina, por lo que, a su juicio, hay que hablar también de políticas redistributivas o de cómo hacer que la gente tenga mayor poder adquisitivo, como se ha hecho con la subida de pensiones y del salario mínimo.
Morant ha destacado que se va a hablar de todo, pero ha pedido que no se sesguen los debates para hablar solo de lo que interesa. "Tratemos a la gente con respeto y digámosle que si estamos de su parte tenemos que estar en todo", ha afirmado.
En este sentido, ha asegurado que los recortes "no son una política honesta de cara a hablar ni del fondo de compensación ni del sistema de financiación".
Fuente: EFE