Tráfico

La DGT no va a devolverte los puntos de tu carnet de conducir a menos que hagas esto

Conducir con responsabilidad es esencial. Pero si has perdido puntos en tu carnet, hay pasos específicos que debes seguir para recuperarlos.

En esta noticia

Desde la implementación del sistema de carnet por puntos en 2006, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha buscado fomentar una conducción más segura y reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. Sin embargo, muchos conductores aún desconocen los procedimientos necesarios para recuperar los puntos perdidos en su permiso de conducir.

Es fundamental entender que, una vez que se pierden puntos debido a infracciones, no se recuperan automáticamente con el tiempo. La DGT establece mecanismos específicos que los conductores deben seguir para restaurar el saldo y mantener su permiso de conducir vigente.

Cómo se pueden recuperar los puntos del carnet de conducir

Una de las principales vías para recuperar puntos es la realización de cursos de sensibilización y reeducación vial. El pasado 4 de noviembre de 2024, la DGT ha actualizado la normativa que regula estos cursos.

Los cursos de recuperación parcial de puntos tienen una duración de 10 horas, divididas en una parte común de 7 horas y una específica de 3 horas, adaptada al perfil infractor del conductor. Al completar este curso, se pueden recuperar hasta 4 puntos, en lugar de los 6 que se recuperaban anteriormente.

La pérdida de puntos por multas puede llevar a la suspensión del permiso de conducir (Fuente: Shutterstock)

Es importante destacar que estos cursos solo se pueden realizar una vez cada dos años para conductores particulares y una vez al año para conductores profesionales. Además, la asistencia a todas las sesiones es obligatoria, y la no participación en alguna de ellas implica no superar el curso.

Cómo recuperar todos los puntos del carnet

En casos donde se han perdido todos los puntos y, por ende, la vigencia del permiso, el proceso es más riguroso. El conductor debe esperar un período de seis meses (tres meses para conductores profesionales) desde la notificación de la pérdida de vigencia antes de poder iniciar el proceso de recuperación. 

Luego, es necesario realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de 20 horas, que incluye formación general y específica. Tras completar el curso, el conductor debe superar una prueba teórica en la Jefatura de Tráfico correspondiente. Si se aprueba, se recupera el permiso con un saldo de 8 puntos.

Es crucial recordar que, durante el período de pérdida de vigencia, está prohibido conducir. Hacerlo constituye un delito según el artículo 384 del Código Penal, con penas que pueden incluir prisión, multas o trabajos en beneficio de la comunidad.

Realizando los cursos correspondientes es posible recuperar los puntos del carnet (Fuente: Shutterstock)

Recomendaciones para recuperar los puntos del carnet

Además de los cursos mencionados, la DGT ha introducido la posibilidad de obtener 2 puntos adicionales realizando un curso de conducción segura y eficiente. Aunque esta opción está en desarrollo y pendiente de regulación específica, representa una alternativa para aquellos conductores que buscan mejorar su formación y aumentar su saldo de puntos.

La forma más efectiva de mantener y recuperar puntos es no cometer infracciones. Si un conductor pasa dos años sin cometer infracciones que conlleven pérdida de puntos, recuperará automáticamente los 12 puntos iniciales. En el caso de infracciones muy graves, el período se extiende a tres años.

Temas relacionados
Más noticias de DGT