CONFIRMADO | La DGT no renovará el carnet de conducir a aquellas personas que consuman estos medicamentos
Las normativas de la Dirección General de Tráfico (DGT) incluyen restricciones médicas más estrictas para garantizar la seguridad vial.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de enfermedades y tratamientos médicos que pueden impedir la renovación del carnet de conducir para los españoles en 2024.
Estas medidas tienen como objetivo mejorar la seguridad en las carreteras, asegurando que los conductores estén en condiciones físicas y mentales óptimas para ponerse al volante.
Aunque el control médico para renovar el permiso es un trámite habitual, las nuevas normativas introducen más limitaciones, especialmente para quienes padecen ciertas afecciones crónicas.
Qué enfermedades afectan la renovación del carnet
Según lo que indica la DGT, Entre las enfermedades que pueden impedir a los españoles la renovación del carnet se encuentran aquellas de tipo vascular, cardíaco, neurológico y psiquiátrico.
Por ejemplo, los pacientes con arritmias o que hayan sufrido un infarto deberán esperar un periodo mínimo de recuperación, como tres meses en algunos casos, antes de solicitar una nueva licencia, siempre acompañados de un informe médico favorable.
Lo mismo ocurre con personas que padecen trastornos psiquiátricos graves, como demencia o depresión severa, las cuales, dependiendo de la evaluación médica, podrían ver restringida su capacidad para conducir de manera indefinida.
La importancia de la medicación
No solo las enfermedades pueden impedir la renovación, sino también los medicamentos utilizados para tratarlas. Por ejemplo, los pacientes que usan insulina para controlar la diabetes o aquellos que dependen de medicamentos psiquiátricos específicos deberán presentar un informe médico que certifique su capacidad para conducir de manera segura.
La apnea del sueño es otro ejemplo: aquellos que la padecen deberán demostrar que su tratamiento es efectivo para renovar el permiso, ya que esta condición puede poner en riesgo la seguridad vial si no está controlada.
Evaluación médica obligatoria
Cualquier conductor que padezca una de estas condiciones deberá someterse a una evaluación en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Este centro certificará si el paciente tiene las capacidades mínimas necesarias para conducir de forma segura, tomando en cuenta sus aptitudes perceptivas, cognitivas y motoras.
En algunos casos, las renovaciones del carnet solo serán válidas por periodos más cortos, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y su tratamiento.
Estas nuevas restricciones buscan reducir al máximo los accidentes en las carreteras, asegurando que aquellos que continúan conduciendo estén en plena capacidad para hacerlo.