La DGT está en contra de los mayores de 65 años: por qué cada vez se hace más difícil renovar el carnet de conducir
La Dirección General de Tráfico (DGT) fue tajante a la hora de recordar cuáles son las condiciones que los españoles deben cumplir para poder renovar su carnet de conducir pasada esa edad.
Entre las diferentes tareas que realiza la Dirección General de Tráfico (DGT) se encuentra la expedición de los carnets de conducir para la gran mayoría de los españoles. No sólo se encargan de tomar el examen correspondiente, también fijan las condiciones para las cuales las personas pueden renovarlo.
Debido a comentarios expresados por el titular de este organismo, Pere Navarro, muchas personas mayores de 65 años están preocupadas por la posibilidad de que no les renueven este documento.
Qué dice la DGT sobre la renovación de los carnets a mayores de 65 años
Según indicó Pere Navarro en declaraciones el pasado julio, en 2023, aproximadamente 70.000 personas renovaron su carnet de conducir con ciertas restricciones debido a que no cumplían con los requisitos psicofísicos necesarios. La mayoría de estas personas eran mayores de 65 años, indicó el director de la DGT.
(Fuente: Shutterstock)
Este dato fue ofrecido por Navarro durante la presentación de una campaña de sensibilización en colaboración con Cerveceros de España, donde enfatizó que "nadie va a prohibir conducir por la edad", sino que las restricciones se basarán en las condiciones físicas del individuo, "ya que hay de todo tipo".
Según datos publicados por la DGT, 5.698.268 de los carnets de conducir en España pertenecen a personas de 65 años o más.
Sin embargo, para que los adultos mayores puedan renovar su carnet de conducir deben cumplir una condición obligatoria.
El director de la DGT indicó que, especialmente en áreas rurales, retirar el carnet de conducir "tiene sus consecuencias", por lo que se ha establecido una "fórmula" en el Reglamento General de Conductores que permite imponer restricciones como prohibir la conducción nocturna o los viajes largos.
"Solo te voy a permitir conducir en un radio de 30 kilómetros. Podrás ir al médico, a la farmacia, a ver al médico o al supermercado", explicó Navarro, agregando que esta medida ha sido parte de la normativa por mucho tiempo y ha demostrado funcionar "bien".
Cuáles son las restricciones que puede poner la DGT a los mayores de 65 años
Dentro de las restricciones que los centros de reconocimiento de conductores de la DGT pueden imponer al renovar una licencia se incluyen limitaciones como solo poder conducir dentro del radio de residencia del titular.
A eso se le suma limitar la velocidad a ciertos kilómetros por hora (km/h), prohibir la conducción en autopistas y restringir la conducción a vehículos de transmisión automática.
(Fuente: Freepik)
Pere Navarro también hizo un llamado a evitar el "edadismo" y a "no culpar" a las personas mayores. "Un día vamos a ser mayores. Yo ya lo soy", destacó, argumentando que la imposición de restricciones en las licencias es una medida "razonable" previa a la retirada total del permiso.
Cuáles son las condiciones de la DGT para renovar el carnet de conducir pasados los 65 años
"El seguir conduciendo no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor", indica la página de la DGT.
Una vez alcanzados los 65 años, se acorta el periodo de validez del carnet de conducir con el objetivo de preservar la aptitud al volante. El organismo asegura que esto busca incrementar la regularidad con la que se realizan los exámenes médicos y de habilidades, asegurando así que la conducción siga siendo segura para la comunidad.
Los periodos de vigencia máximos de los permisos de conducir son:
- Permisos de coches, motos y motocicletas (AM, A1, A2, A, B) y licencias de conducción: 5 años
- Permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1): 3 años
El examen médico es condición necesaria para la renovación del permiso de conducir y los criterios evaluados son consistentes para conductores de todas las edades.
Si durante este examen se identifica una condición o deficiencia que, aunque actualmente no impide renovar la licencia, tiene potencial de empeorar, entonces se asignará un periodo de validez más corto para el permiso. En esos casos, también se reduce la tarifa requerida para la renovación.