Acuerdo

La Comunidad de Madrid prestará atención especializada a personas con autismo y discapacidad: ¿cómo?

El gobierno madrileño y CERMI han firmado un nuevo acuerdo de colaboración para prestar atención especializada a personas con discapacidad.

En esta noticia

Con el objetivo de desarrollar más actividades de colaboración en la atención a las personas con autismo, la Comunidad de Madrid ha decidido firmar un nuevo convenio con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Hace algunas semanas atrás, el gobierno madrileño había destinado 75 millones de euros para la atención especializada de personas adultas con discapacidad afectadas de Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

La Comunidad de Madrid prestará atención especializada a personas con autismo y discapacidad: ¿cómo? (Imagen: Pixabay)

Las funciones "ocultas" de las llaves de los coches que pocos conductores conocen y aprovechan

Elecciones 2023: el PP "barrería" al PSOE y se quedaría con la mayoría, según una encuesta

Gracias a esta suma de dinero, se podrá financiar un máximo de 450 plazas gratuitas para los usuarios durante los próximos cuatro años. Esto supone un incremento del 31% respecto a las incluidas en el actual acuerdo.

Otra de las medidas que fue aprobada hace poco fue la creación de una app para llevar la tarjeta acreditativa de discapacidad en los dispositivos móviles. A través de este lanzamiento, se espera que se beneficien los más de 400.000 madrileños que tienen algún tipo de discapacidad reconocida.

Adicionalmente, esta app ofrece más opciones relacionadas con la discapacidad para los usuarios, como:

  • Gestiones como solicitar o anular las ya concertadas en los centros base o el área de trabajo social
  • La web del IMSERSO
  • Oficina de Atención a la Discapacidad de la Comunidad de Madrid 
  • Programas de ayuda para trabajadores y desempleados con discapacidad

A través de este lanzamiento, se espera que se beneficien los más de 400.000 madrileños que tienen algún tipo de discapacidad reconocida. (Imagen: archivo)

El nuevo acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el CERMI

Concretamente, la Comunidad de Madrid y la asociación del CERMI en la región han firmado un acuerdo para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a este colectivo durante este año y el próximo, para lo que el Gobierno regional aportará una ayuda de 915.000 euros.

Alerta coleccionistas: las monedas más valiosas de la historia con las que puedes ganar hasta 9 millones de euros

Ciudadanía española: cuáles son los trámites que hay que hacer y qué documentación tengo que presentar

Este importe se destinará a la cobertura de gastos de diez proyectos. El 90% de ellos tienen como finalidad:

  • Ofrecer un servicio especializado para atender las necesidades y demandas de los usuarios de forma individualizada
  • Apoyar su inserción social y laboral
  • Dar la cobertura adecuada a necesidades derivadas de la discapacidad.

CERMI Comunidad de Madrid será la encargada de la distribución de los fondos a todos los perceptores:

  • Federación Española de Enfermedades Raras
  • Federación de Personas Sordas
  • Federación Autismo Madrid
  • Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica
  • Asociación Madrileña de Organizaciones de Atención a las Personas con parálisis Cerebral y Afines
  • Unión Madrileña de Asociaciones de Personas pro Salud Mental
  • Plena Inclusión Madrid
  • Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas

El objetivo del convenio, que será firmado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y CERMI, es asegurar que se cumpla de manera efectiva los derechos y libertades fundamentales establecidos en la Convención Internacional de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Temas relacionados
Más noticias de discapacidad