Nutrición

Harvard recomienda esta verdura por tener más vitamina que la naranja: por qué no es querida en España

Expertos de la Universidad de Harvard y también del Reino Unido han recomendado una verdura por su excelente aporte de nutrientes. En España, sin embargo, no es de las más consumidas.

En esta noticia

Si bien las naranjas son, por excelencia, el alimento más reconocido como aportante de vitamina C para el organismo, los expertos de la Universidad de Harvard han recomendado otro producto vegetal que contiene incluso más.

Sin embargo, se trata de una verdura que no es de las más consumidas en España, precisamente. Ese podio lo ocupan, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el tomate, la cebolla y el pimiento.

Mercadona tiene el perfume que usa la reina Letizia: cuál es y cuánto cuesta

Mercurio retrógrado 2023: ¿cuándo es el próximo?

Cuál es la verdura que aporta más vitamina C que la naranja

Las coles de Brucelas no son populares en España.

Las verduras que poseen, de acuerdo con los expertos de Harvard, niveles importantes de vitamina C son las coles de Bruselas. El nombre de esta especie de col está tomado de la capital de Bélgica, puesto que se cree que fue allí donde se popularizó su consumo. Y sus propiedades son desconocidas por muchas personas.

No se trata precisamente de las verduras más consumidas en España, pero la situación debería cambiar cuando si se consideran los nutrientes que aportan y las recomendaciones específicas.

Estas hortalizas aportan además poderosos antioxidantes y algunos de sus compuestos ayudan a inhibir las células cancerígenas. De la misma familia de crucíferas o brasicáceas a la que pertenecen el resto de coles, la coliflor y el brócoli, las coles de Bruselas tienen una gran cantidad de fibra que, según los investigadores, "es buena para mantener felices a las bacterias en el intestino".

Cuáles son las propiedades de las coles de Brucelas

También los investigadores Federico Bernuzzi y Maria Traka, del Instituto Quadram (del Reino Unido) han hablado en un reciente artículo publicado en The Conversation de los beneficios y propiedades de las coles de Bruselas.

Además de contribuir para mantener la salud de los músculos y los huesos, así como mejorar el sistema inmunológico, el aporte de vitamina C si se consumen crudas es superior que el que puede proporcionar su peso equivalente en naranjas. Incluso una vez cocinadas, "las coles de Bruselas todavía contienen la misma cantidad de vitamina C que obtendrías del zumo de naranja o las naranjas enteras", señalan los expertos.

Cómo incorporar coles de Brucelas a la dieta.

Esta verdura además es rica en una amplia gama de sustancias químicas naturales, como carotenoides y polifenoles, además de los glucosinolatos, que contienen azufre y son los responsables de su peculiar olor.

En este sentido, los expertos aconsejan no consumir menos de cinco porciones de estos alimentos a la semana.

Cómo comer coles de Bruselas

Para aprovechar al máximo sus nutrientes, se aconseja que las coles de Bruselas se consuman en temporada. En su caso, estaríamos hablando de los meses comprendidos entre octubre y abril. Sin embargo, también se consiguen durante todo el año, frescas o congeladas.

Hidrógeno verde: España está entre los países de Europa con más patentamientos, ¿cuál es su puesto?

Lidl, Aldi, Dia y Aserceli fueron multados por una increíble razón: cuánto deben pagar

Bernuzzi y Traka recomiendan freírlas en tiras con un poco de aceite de oliva en una sartén, añadiendo una pizca de ajo y especias. O, como alternativa, cocinarlas al vapor o en el microondas. También es siempre buena opción consumirlas crudas, en trozos pequeños en ensaladas.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación