Elecciones 2023

Fraude electoral en Melilla: más de la mitad de los votos por correo quedan sin efecto

Se han perdido 8500 sufragios en Melilla. El escándalo se ha desatado esta semana luego de varios hechos sospechosos.

En esta noticia

Luego de la denuncia por fraude y el escándalo desatado por el presunto robo de votos por correo en Melilla, un total de 5814 sufragios por correo han sido admitidos en la ciudad.

Esto supone el 49,6% de los 11.707 solicitados originalmente para las elecciones de este domingo, según los datos facilitados respectivamente por Correos y por el Ministerio del Interior. En otras palabras, más de la mitad de los solicitados originalmente fueron descartados.

Compra de votos en Mojacar: el Gobierno dice que se ha actuado con "contundencia"

La reacción del PSOE por sus dos candidatos detenidos por presunto fraude en Mojácar

El jueves finalizó el plazo para depositar el voto, un día más tarde de lo que se había establecido inicialmente, después de un acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) a petición de Correos.

Grave denuncia de fraude en Melilla. (Foto: EFE).

El voto por correo y la denuncia por fraude en Melilla

El voto por correo había batido el récord en Melilla, donde el 21,21% del censo electoral había solicitado ejercer su derecho por este sistema en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, casi siete veces más que la media de toda España, que es del 3,05%.

De acuerdo con los datos de EFE; esta cifra supone casi el doble respecto a las elecciones generales de noviembre de 2019, cuando en Melilla solicitó votar por correo el 10,96% del censo electoral.

La elevada cifra de solicitudes de voto por correo en Melilla llevó a la Junta Electoral de Zona (JEZ) a acordar el pasado 17 de mayo que los electores se tuvieran que identificar en Correos a la hora de emitir su voto y no solo al solicitarlo y recibir la documentación electoral.  

Mientras tanto, frente a denuncias, el robo a empleados de Correos y feurtes sospechas, inició la investigación por parte de la Policía Nacional. En la semana han sido detenidas 10 personas, todas ellas vinculadas con el partido Coalición por Melilla (CPM), por su supuesta relación con la trama. 

No obstante, fueron liberadas más tarde tras pasar por comisaría y tomarles la reseña, por "falta de evidencias".

Escándalo electoral por presunta compra de votos en Melilla: todo lo que debes saber y cómo avanza la investigación 

Votar sin DNI: una oportunidad que propicia el fraude electoral

Cuántos votos se emitieron por correo en Melilla

  Las autoridades han tomado medidas con respecto a los votos por correo en Melilla. (Foto: archivo).  

La medida implementada por las autoridades deja fuera a los 761 votantes por correo que depositaron su voto antes de que la JEZ de Melilla acordara esa disposición, tal y como determinó la propia Junta Electoral el pasado viernes, y la JEC este miércoles, al denegar ambos organismos la solicitud de Coalición por Melilla (CPM) de que sus titulares fueran identificados.

CPM anunció entonces su intención de impugnar el resultado de las elecciones del 28 de mayo por considerar que el proceso está "contaminado y adulterado".

Con información de EFE

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones en España