En esta noticia

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho este martes, en su discurso para presentar su candidatura a la Presidencia del Gobierno en la sesión de investidura en el Congreso, una serie de compromisos que acometerá en el caso de ser elegido.

Debate de investidura: los compromisos de Feijóo

Entre los principales compromisos que Núñez Feijóo ha mencionado se destaca "una nueva ley para la elección del CGPJ que se vote el mismo día que la renovación pendiente de sus vocales". Al mismo tiempo, busca "reactivar la Presidencia española del Consejo Europeo hasta que acabe el semestre", impulsar una "reforma del Senado" y promover una reforma del sistema de financiación autonómica.

Fuente: EFEJuan Carlos Hidalgo

En cuanto a las a la carga impositiva, el líder del PP busca "reducir el IRPF a los ingresos de hasta 40.000 euros para compensar la inflación" y cambiar el régimen fiscal de los grandes patrimonios. Sumado a esto, pretende extender la rebaja temporal del IVA a la carne, pescado y conservas.

También ha deslizado que buscará cambiar el procedimiento del Ingreso Mínimo Vital, aunque no ha dado detalles de su implementación, y que pondrá sobre la mesa la discusión un nuevo calendario de aumentos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Además, ha prometido mantener otras medidas temporales contra la inflación, como el tipo reducido de IVA a electricidad y gas y la ayuda de 200 euros a familias vulnerables y la aportación extra de 6000 millones de euros para las políticas de familia, con refuerzo a las numerosas y vulnerables, y ayudas a vivienda y conciliación, como gratuidad de guarderías.

Nuñez Feijóo ha señalado también que buscará "instar a los agentes sociales a un pacto en menos de un año sobre la semana laboral flexible y el banco de horas para usarse en períodos no lectivos".

En materia de inversiones ha dicho que buscará:

  • Crear un fondo de inversión para "start-ups" y la desgravación fiscal a nuevas inversiones de innovación.
  • Impulsar un plan para la renovación de los centros educativos
  • Reunir un comité de expertos para abordar el futuro de la política sanitaria.
  • Un plan de acción de 40.000 millones de euros en inversiones hídricas en seis años.
  • Redefinir la red estratégica del agua.

En adición a esto, ha resaltado que velará por la independencia de las instituciones, como la Fiscalía, el CIS y el CNI de la mano de un aumento extra de 1000 puestos de jueces y magistrados en los próximos cinco ejercicios.

Por último, se compromete a crear mandos profesionales para la Guardia Civil y la Policía y una equiparación salarial entre ambos organismos.

Fuente: EFE