Elecciones

Debate de investidura: el PSOE se apura para conseguir apoyos para Sánchez tras la masiva manifestación de Madrid

Después de que el líder del PP reuniera ayer en Madrid cerca de 40.000 personas, la portavoz del Gobierno ha recordado a Alberto Núñez Feijóo que aun no tiene los 176 escaños necesarios para la investidura.

La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha minimizado el número de manifestantes que respaldaron al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el acto de ayer en Madrid y le ha recordado que la cifra importante son los 176 escaños que no tiene para poder ser investido.

"La cifra importante no son 30.000, 40.000 o 60.000, si no es haber sido capaz de forjar una mayoría parlamentaria que diera viabilidad a esa investidura, es decir más de 176 escaños y a día de hoy el señor Feijóo que es el candidato a esa investidura cuenta solo con 172", ha puntualizado en la rueda de prensa posterior a Consejo de Ministros.

Más de 40.000 personas se manifestaron en Madrid en rechazo a la amnistía que pide el independentismo. EFE. 

Por su parte, la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, ha abogado por cerrar "cuanto antes" los apoyos para una investidura de Pedro Sánchez y no ha descartado una amnistía, al defender aquellas decisiones que favorezcan "el reencuentro y la convivencia".

Además, ha criticado los llamamientos del PP para que diputados socialistas voten a favor de la investidura de Feijóo. "La única manera en la que puede llegar el PP al gobierno es haciendo llamamientos a la traición y al transfuguismo. ¿Este es el partido que se da golpes en el pecho para hablar de constitucionalismo?", se ha preguntado. 

El Gobierno avisa a Feijóo de que la cifra relevante es 176 escaños, no sus manifestantes

"Lo relevante es esta cita constitucional" en el Congreso, ha añadido al tiempo que ha instado a Feijóo a que hable de su proyecto de país o sea capaz de presentar una mayoría suficiente ya que "se presenta con los mismos escaños que tenía el primer día" después de las elecciones del 23 de julio y tras el encargo del rey Felipe VI como candidato.

 Asistentes al acto del PP celebrado en la plaza de Felipe II en "defensa de la igualdad de todos los españoles", el domingo 24 de septiembre en Madrid. EFE

"De lo único que tendría que hablarnos es de su proyecto de país que a la vista de no haber sido capaz de presentarlo en estos últimos 30 días no lo tiene", ha dicho tras insistir en que "lo importante es lo que la mayoría social de España escuchamos en las urnas con mucha rotundidad... que no quería una alianza del PP con Vox".

Rodríguez se ha mostrado "con ganas de escuchar" mañana al líder popular en su sesión de investidura y ha reiterado que el Gobierno "desea que España deje de perder el tiempo" y "que cuanto antes tengamos un Gobierno en plenas funciones".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de PSOE