Viajes gratis

Excelente noticia de RENFE: vuelven los abonos gratuitos de trenes y autobuses, cómo solicitar el beneficio

El Gobierno reactiva la venta de abonos gratuitos y con descuentos para trenes y autobuses estatales a partir de este jueves.

En esta noticia

A partir de este jueves, los usuarios de trenes y autobuses de titularidad estatal podrán volver a adquirir abonos con descuentos de hasta el 100%. El Ministerio de Transportes ha confirmado la reactivación de estos títulos, cuya gratuidad se mantendrá hasta el 30 de junio de 2025. Además, el Gobierno trabaja en nuevas medidas para julio, incluyendo un billete único de Cercanías y la gratuidad del transporte público para menores de 15 años.

Renfe pondrá a la venta los abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, además de los títulos Avant con descuentos del 50%. También se reactivará la venta de los abonos gratuitos para las líneas de autobuses estatales. En Cantabria y Asturias, los servicios de Cercanías y ancho métrico seguirán siendo completamente gratuitos durante todo el año, en línea con los acuerdos firmados en 2023.

Para beneficiarse de estas bonificaciones, los usuarios deberán adquirir el abono correspondiente y cumplir con los requisitos de recurrencia: en el caso de los títulos de tren y autobús, será necesario realizar al menos 12 viajes hasta el 30 de abril. Los abonos gratuitos emitidos hasta el 22 de enero seguirán siendo válidos, mientras que los adquiridos a partir del jueves requerirán el pago de una fianza reembolsable.

Vuelven los abonos gratuitos de tren y autobús: cuándo, cómo y dónde solicitarlos. Fuente: Archivo

Nuevos descuentos y ayudas en julio

El Gobierno ha anunciado que en julio se implementarán nuevas medidas para facilitar el acceso al transporte público. Entre ellas, destaca la creación de un billete único para Cercanías que costará 20 euros al mes y permitirá viajar por cualquier zona y núcleo de España. También habrá tarifas reducidas para jóvenes entre 15 y 26 años, quienes podrán acceder a este servicio por solo 10 euros al mes, y menores de 15 años, que viajarán gratis.

Los abonos de Media Distancia convencional tendrán descuentos del 40%, aunque para los niños serán gratuitos. En el caso de los jóvenes, el descuento se ampliará al 50%. Los servicios de autobús de titularidad estatal también tendrán rebajas de entre el 40% y el 70%, dependiendo de la edad y el tipo de abono.

Además de las bonificaciones en transporte público, el Ejecutivo está trabajando en un plan para fomentar la movilidad sostenible. Entre las medidas contempladas se encuentran ayudas para la compra de bicicletas eléctricas, tanto para particulares como para empresas de reparto.

Más de 1,3 millones de abonos emitidos

Desde la puesta en marcha de estos descuentos en 2022, la demanda ha sido masiva. Solo hasta el 22 de enero de este año, Renfe ha emitido más de 1,36 millones de abonos gratuitos, de los cuales más de un millón correspondieron a Cercanías y más de 353.000 a Media Distancia. También se han vendido 31.860 abonos Avant con descuentos.

Además, el real decreto-ley aprobado en el Congreso con el apoyo de Junts incluye la recuperación de ayudas para comunidades autónomas y municipios. Esto permitirá mantener rebajas del 50% en los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano y metropolitano hasta junio de 2025.

El transporte público terrestre en Baleares y Canarias será completamente gratuito durante todo el año, con financiación a cargo del Ministerio. Asimismo, los sistemas de alquiler público de bicicletas contarán con un descuento del 50% en sus abonos.

Con una inversión de 1600 millones de euros, el Gobierno busca consolidar estas medidas y fomentar el uso del transporte público, reduciendo la dependencia del coche y promoviendo alternativas más sostenibles.

Cómo solicitar los abonos de Renfe

  1. Registrarse en la web o la app de Renfe. Si aún no tienes cuenta, puedes crear una en www.renfe.com.
  2. Solicitar el abono desde la app de Renfe o en taquillas de estaciones, selecciona el tipo de abono que necesitas: Cercanías y Rodalies: abonos gratuitos, Media Distancia: abonos gratuitos, Avant: descuento del 50 %.
  3. Pagar la fianza: en Cercanías y Rodalies es de 10 euros (se devuelve si se realizan al menos 12 viajes en 4 meses).Para Media Distancia cuesta 20 euros (se devuelve si se cumplen los 12 viajes), y en Avant no se requiere fianza, pero se paga con descuento.
  4. Una vez adquirido, debe activarse y usarse en los plazos establecidos.

Cómo solicitar los abonos gratuitos de autobús

  1. Los abonos para las líneas de autobús estatales están disponibles en los puntos de venta de cada compañía. Puedes consultar la web del Ministerio de Transportes para más detalles sobre cada línea.
  2. Pagar  la fianza al igual que en Renfe. La misma será devuelta si se cumplen los viajes mínimos.
  3. Para conservar la gratuidad, los usuarios deben realizar al menos 12 viajes en el periodo de validez del abono.

Vuelven los abonos gratuitos de tren y autobús: cuándo, cómo y dónde solicitarlos. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Renfe