Estafas

Alerta TARJETAS de CRÉDITO y DÉBITO: estas son las 6 formas con las que podrían robarte todo tu dinero

Estos seis métodos de estafa son los más empleados por los delincuentes en la actualidad. Por ello, es necesario conocer cómo funcionan para evitar ser víctima de robo.

En esta noticia

Actualmente, las tarjetas de crédito o débito se han vuelto en herramientas indispensables para las personas bancarizadas, ya que permiten la extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos y funcionan como métodos de pago para las compras diarias.

Con ellas, las personas gestionan todos los ingresos de sus cuentas bancarias y, por ello, los delincuentes desarrollan nuevos métodos para acceder a las tarjetas. Para evitar caer en alguna de estas estafas es necesario saber cómo funcionan para estar en alerta.

PLAZO FIJO a 3 meses: ¿qué bancos remuneran más por los depósitos durante NOVIEMBRE?

¿Adiós CAJEROS AUTOMÁTICOS? Esta es la tecnología que cambia para siempre la forma de retirar efectivo

Las seis formas en las que pueden robarte tu tarjeta, según el Banco de España (foto: archivo).

Los nuevos métodos de estafas con tarjetas

Para alertar a los ciudadanos sobre las nuevas técnicas de robo, el Banco de España detalló cuáles son las seis formas que los delincuentes utilizan para quedarse con las tarjetas de débito o crédito de sus víctimas.

Además, la máxima entidad bancaria del país explicó que el carding es un método que consiste en el uso de los datos de las tarjetas robadas para utilizarlas de forma fraudulenta y crear tarjetas virtuales para realizar compras pequeñas por internet que pasen desapercibidas. 

Para ello, los ladrones aprovechan los períodos de mucho consumo, como el Black Friday. Para no ser descubiertos, también suelen adquirir tarjetas regalo precargadas. 

Las 6 técnicas que utilizan los delincuentes para sustraer datos bancarios

El Banco de España informó que estas son las seis formas que los delincuentes utilizan para sustraer los datos bancarios:

  • Técnicas de fraude como phishing, smishing, vishing o shoulder surfing.
  • Distribución de malware capaces de capturar las pulsaciones del teclado.
  • Bases de datos de clientes de sitios webs cuya seguridad haya sido vulnerada, y que están publicadas en la internet profunda.
  • Acceso a una web fraudulenta que suplanta una legítima en la que se introducen los datos personales.
  • Lectores con comunicación inalámbrica capaces de obtener los datos de la tarjeta. Se requiere estar cerca de la víctima por lo que su utilización es limitada.
  • Robo de los datos de la tarjeta en un cajero automático manipulado.

Alerta tarjetas de crédito y débito: estas son las 6 formas con las que podrían robarte todo tu dinero (foto: archivo).

Lo que debes hacer para evitar las estafas

Para finalizar, el banco recomendó cómo evitar ser víctima de posibles estafas:

  • Destruye las tarjetas caducadas
  • No facilites los datos de tu tarjeta si no conoces la identidad de quién te los pide.
  • Revisa con frecuencia los movimientos de la cuenta bancaria.
  • Utiliza las tarjetas prepago para compras online.
  • Desactiva la opción NFC en tu dispositivo mientras no lo utilices.
  • Emplea protectores antirrobo de tarjetas para guardarlos en el bolsillo (como fundas inhibidoras o RFID blockers)
Temas relacionados
Más noticias de Banco de España