

En esta noticia
Europa y el mundo se encuentran en constantes cambios a niveles pocas veces vistos. Uno de los sectores en el que más cambios se vieron en el último tiempo fue el ámbito laboral, por lo que varios países y profesiones tienden a tener menos horas de trabajo gracias a estas iniciativas que cada vez cobra más adeptos.
La vida no se encuentra hecha únicamente para trabajar, sino también para vivirla y disfrutar de los placeres. Muchos países lo perciben de esa manera, por lo que han tomado medidas que han favorecido a los profesionales de diferentes disciplinas.
Varios países del mundo han adoptado las medidas necesarias para que las jornadas laborales sean reducidas por encima de otras naciones, que no tomaron esa decisión pensando que serían más productivas.
Estos son los países y las profesiones que menos horas trabajan a la semana en el mundo
En los últimos 20 años, todos los países de la Unión Europea (UE) han reducido el número medio de horas trabajadas. Sin embargo, la tendencia de estos recortes apunta a que cada vez haya mayor cantidad de empleados a jornadas parciales.

Países como Islandia (que no pertenece a la UE) es el país que más ha recortado su jornada laboral: pasó de 45 horas por semana a una media de 38,6 horas en las últimas dos décadas.
Un camino similar tomaron Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Austria, Suiza, Noruega, Finlandia e Irlanda, el promedio semanal no suele superar las 38 horas semanales, siendo los empleados del sector educativo los más beneficiados con estas medidas, ya que trabajan unas 37,4 horas por semana.
¿Cómo es la situación de la jornada laboral en España?
España ha tenido una baja de 1,5 horas semanales trabajadas en los últimos 20 años, ubicándose en números inferiores a la media europea. El número medio de horas trabajadas actualmente es de 40,2 horas semanales y esperan que se adecúe a los valores de otros países hacia el 2050.
Como en la mayoría de los otros países, el sector educativo es el que menos horas trabaja (37,1 horas promedio), mientras que los empleados de la agricultura, ganadería y pesca están 7 horas por encima de esos valores de hora.












