

El estadio Civitas Metropolitano del Atlético de Madridserá escenario del concierto de Estopa el 22 de junio, mientras que en Barcelona, en el emblemático Montjuic, conocido por sus grandes eventos en vivo, actuarán el 10 de junio.
Curiosamente, las fechas han sido anunciadas en orden inverso al calendario. El anuncio se hizo con "Tu calorro", un clásico de Estopa, sonando de fondo. Además, en un breve video, se informa que las entradas estarán disponibles el jueves 30 de noviembre a las 22 horas en su sitio web oficial: www.estopa.com.
¿Solo dos conciertos?
Ante la emoción generada por la noticia de su regreso, muchos se preguntan si Estopa solo ofrecerá dos conciertos. Esta duda se refleja en los comentarios en su publicación, donde se percibe la expectativa no solo del público español, fiel seguidor desde sus inicios, sino también en América latina, especialmente en Chile y la Argentina, donde cuentan con una gran base de fans.
Comentarios como "¿Vendrán a Valencia? ¿Nos vamos de escapada?", "Qué ganas", "Me muero", "Hay que ir", "Sevilla, por favor", "Esperamos fecha para el Gran Canaria Arena", "Por favor, vengan a Venezuela", "Gran regalo de cumpleaños", "¿Solo esos dos conciertos?", "Dios me ha oído", "Los socios del Atleti deberíamos tener descuento", entre otros, reflejan la enorme expectativa y el deseo de más fechas. ¿Estopa ampliará su gira? Todos están atentos a futuros anuncios en sus redes sociales.
¿Cómo ha sido la carrera de Estopa?
La carrera de Estopa, el dúo formado por los hermanos David y José Muñoz, comenzó en Cornellà de Llobregat, Barcelona, a finales de los años 90. Su estilo único, una mezcla de rumba, rock y flamenco, junto con letras que reflejan vivencias cotidianas y urbanas, capturó rápidamente la atención del público.
Su álbum debut homónimo, lanzado en 1999, fue un éxito rotundo en España, incluyendo éxitos como "La raja de tu Falda", "Tu calorro" y "Como camarón". Este éxito inicial estableció a Estopa como una de las bandas más prominentes del panorama musical español.
A lo largo de los años, Estopa ha mantenido una presencia constante en la industria musical, evolucionando y adaptando su sonido sin perder su esencia. Han lanzado numerosos álbumes exitosos, como "Destrangis" (2001), "¿La Calle es tuya?" (2004), y "Rumba a lo desconocido" (2015), cada uno mostrando su habilidad para innovar manteniendo su identidad musical.
Su capacidad para conectar con un amplio espectro de audiencias y la lealtad de sus seguidores se refleja en su éxito continuado y en los numerosos premios y reconocimientos que han recibido a lo largo de su carrera.
















